Lluvia de Rosas es y seguirá siendo gratuito para todo el mundo, y es por ello que necesitamos de su ayuda para seguir creciendo como instrumento de propagación de la fe católica a través de Internet:
En noviembre de 1877, poco después de la muerte de la Sra. Martin, la familia se instala en Lisieux, en una casa alquilada que está situada a las afueras de la ciudad, en la carretera de Pont-l'Eveque y en la callejuela "Camino del Paraíso". Teresa Martin pasará en ella once años de su vida, hasta su entrada en el Carmelo.
La primera impresión que siente el peregrino cuando llega a los Buissonnets es una impresión de tranquilidad , de paz. En este espacio apacible uno se imagina a Teresita feliz de vivir, rodeada del cariño de su padre, de sus hermanas y de su perro Tom.
Es verdad que Teresa nos dice, al contarnos sus recuerdos de infancia, que su vida en los Buissonnets fue " verdaderamente feliz"; pero no olvidemos que la misma Teresa escribe, refiriéndose al periodo de su vida que se extiende "desde los cuatro años y medio hasta los catorce,"que fue el más doloroso" de su existencia.
En efecto, en los Buissonnets ,Teresa perdió sucesivamente a sus dos hermanas mayores cuando entraron en el Carmelo y que habían sido para ella como una segunda madre después del fallecimiento de la Sra. Martin.
Lo anterior no nos impide decir que esta casa rodeada de árboles fue " el dulce nido" de la infancia de Teresita. La visita a las diferentes habitaciones nos permite imaginar algunos episodios de su infancia y adolescencia:
La chimenea de la cocina evoca la gran gracia de Navidad en 1886
El comedor en el que tuvo lugar la última comida de Teresa antes de su entrada en el Carmelo
La habitación de su hermana María donde fue curada por la Virgen, el domingo 13 de mayo de 1883
La habitación de su hermana Leonia, en la que están expuestos los juguetes de Teresita, nos recuerda que su piedad no le impedía le gustase mucho saltar a la comba
EL grupo escultórico del jardín nos hace pensar en el valor con el que pidió a su padre, el 29 de mayo de1887, en la fiesta de Pentecostés, permiso para entrar en el Carmelo lo más pronto posible.
Escribir Comentario
Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.