Lluvia de Rosas es y seguirá siendo gratuito para todo el mundo, y es por ello que necesitamos de su ayuda para seguir creciendo como instrumento de propagación de la fe católica a través de Internet:
Este jueves 3 de julio, el Santo Padre Benedicto XVI autorizó al prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, cardenal José Saraiva Martins, a promulgar el decreto de reconocimiento del milagro que permitirá la beatificación de los padres de Santa Teresita de Lisieux.
La heroicidad de virtudes de Louis Martin y Celia Guérin, padres de Santa Teresa del Niño Jesús, fue proclamada en 1994; desde entonces estaban a la espera de un milagro que permitiera el paso hacia la beatificación.
Aniversario del casamiento El próximo domingo 13 de julio se celebra el 150º aniversario del matrimonio de los padres de Santa Teresita. En Alençon y en Lisieux se llevarán a cabo celebraciones los días 12 y 13, que presidirá el cardenal Saraiva, en cuya oportunidad se espera conocer la fecha de la beatificación.
El 26 de marzo de 1994 Juan Pablo II proclamó la heroicidad de sus virtudes. El 17 de enero de 2008 la consulta médica del Vaticano declaró la "inexplicable curación" de Pietro Schiliro, tras haber invocado sus padres la intercesión del matrimonio Martin. Este niño nació en mayo de 2002 con grave e incurable insuficiencia pulmonar en Monza (Italia). El milagro fue tenido válido para la beatificación del matrimonio Martin-Guérin.
Celia Guérin falleció en Alençon en 1877, a la edad de 46 años. Louis Martin murió a los 71 años en 1894 en el castillo de La Musse. Al publicarse la correspondencia de los esposos Martin se descubrió el cristiano vivir de entrambos.
En 1957 comenzaron por separado las averiguaciones con vistas a un proceso canónico de beatificación. El 13 de octubre de 1958 sus restos mortales se depositaron en una tumba conjunta detrás de la basílica de Lisieux, al aire libre, en el recinto del vía crucis. Ahora, ante su próxima beatificación, se prepara el traslado a la cripta de la basílica.
Los restos mortales fueron exhumados en mayo. Tres médicos verificaron el reconocimiento anatómico de los huesos en presencia de unos 10 invitados, entre ellos dos Monjas Carmelitas y el fotógrafo que presenciaron la primera exhumación en 1958. Entre tanto se prepara el relicario de cobre en Verona (Italia). El artista se inspira para la decoración en los motivos bordados por Teresita sobre una casulla: dos rosas que representan a sus dos progenitores, cinco lirios desarrollados (las cinco hermanas) y cuatro lirios en germen (los cuatro niños fallecidos).+
Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.