Inicio arrow Santa Teresita arrow Escritos sobre Santa Teresita arrow No muero, entro en la Vida

Galería Imagenes


02_thumb.jpg





Ultimos Comentarios

Sexto día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
26/09/23 23:56 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Octavo día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
25/09/23 23:56 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Septimo día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
25/09/23 03:01 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Lluvia de Rosas es y seguirá siendo gratuito para todo el mundo, y es por ello que necesitamos de su ayuda para seguir creciendo como instrumento de propagación de la fe católica a través de Internet:






No muero, entro en la Vida PDF Imprimir E-Mail

 La celebridad de Santa Teresita del Niño Jesús a veces se basa en un malentendido. En efecto, por algunos de sus aspectos, su santidad nos parece más fácil que otras, incluso, puede parecer ser una santidad rebajada. Una lectura superficial de los manuscritos autobiográficos pueden hacernos creer que para ser una santa, basta con ser una pequeña muchacha gentil, con hermanas mayores sacrificadas y un papá muy atento.
En efecto, Santa Teresita no se libró a actos de mortificación extraordinaria, a lo menos, no más de que lo pedía la regla del Carmelo. Supo dar una gran fidelidad en las pequeñas cosas, se tiene la tendencia no retener más que las pequeñas cosas y a olvidar la gran fidelidad.

No hay que engañarse, Santa Teresita dio prueba durante toda su vida de una enorme fuerza, cuando por ejemplo pide entrar al Carmelo a 15 años, no dudará en llegar hasta Roma a pedir este permiso al Papa. Esta fuerza supo triunfar de todas las pruebas que conoció, comenzando por la muerte de su madre a la edad de cuatro años y medio, cuatro años más tarde, su segunda madre, Paulina, parte al Carmelo y menos de un año después de su entrada al convento, ve a su padre encerrado en un hospital psiquiátrico. Estos son algunos de los sufrimientos familiares; pero está, sobre todo, su enfermedad: la tuberculosis. Santa Teresita sufre mucho del frío de la humedad helada de algunos inviernos normandos. Nunca hay que olvidar que Santa Teresita murió de frío, tras una agonía especialmente terrible, en una gran prueba de fe.

Una anécdota ilustra perfectamente esta fortaleza en las pruebas: una noche que tosía mucho, comenzó a escupir sangre en su pañuelo. Pero como la regla prohibe encender una vela en la noche, ella esperará a la mañana para constatar la mancha sobre en su pañuelo. El respeto de la regla es heroico, ¿quién no habría juzgado esta situación bastante importante para encender inmediatamente su vela? No, Santa Teresita esperará hasta la mañana, controlando una impaciencia o una preocupación de sí misma, por obediencia a la santa regla. Su reacción ante esta expectoración de sangre es aún más admirable: en vez de asustarse y de llamar a un médico, de pedir permanecer en la cama porque estaba enferma, Santa Teresa está llena de alegría. Ve en este síntoma de su enfermedad la señal de la visita de su prometido, de Jesucristo que la llama a unírsele en la eternidad. Es necesaria una fuerza de alma extraordinaria para ver allí una marca del amor de Dios.

¿Cuántos se han rebelado contra Dios en la enfermedad o en la prueba? Santa Teresita acoge al contrario esta enfermedad con alegría: Jesús la llama... Jesús vino a visitarla..., Jesús le pide unirse a los sufrimientos del Calvario, ella se ofrece como víctima al amor misericordioso. Esta reacción debe acercarse a la palabra de Nuestro Señor, justo antes de conocer la agonía en el Gólgota: "He deseado con un gran deseo comer esta pascua con vosotros ".

El Evangelio de San Juan nos muestra bien la orientación de la vida de Jesús hacia “su hora”, hacia el Calvario. Santa Teresita imita a su divino Maestro, no solamente aceptando cristianamente su muerte, sino deseando unirse a los sufrimientos del Cristo conservando esta alegría incomprensible para el mundo.
El sufrimiento permite la alegría ya que ella pasa a ser un lugar privilegiado de la comunión con Cristo en primer lugar, con los que sufren a continuación. “El propio sufrimiento pasa a ser la mayor de las alegrías cuando se le busca como el más precioso de los tesoros " escribe ella. Dice en otra parte: “Sufrí mucho desde que estoy en la tierra, pero si en mi infancia sufrí con tristeza, no es ya así como sufro ahora, es en la alegría y en la paz, soy verdaderamente feliz de sufrir. “

Distamos mucho de esta imagen de la pequeña muchacha que lanza flores un poco por todas partes en la campaña normanda. Para llegar a tal grado de santidad, Santa Teresita nos indica este camino que se ha llamado la pequeña vía o la vía de infancia. Ella parte de una constatación que todos podemos hacer: hay una divergencia considerable entre el deseo y la realidad.
Santa Teresita recibió un excelente catecismo, su hermana Paulina la preparó muy bien a su primera comunión, recibió un ideal muy alto de la perfección cristiana. Siempre ha querido dar gusto a su familia, al buen Dios añadiendo perlas a su corona. Pretenderá seguir el ideal muy elevado del Carmelo en el respeto de la regla y en la lectura de los grandes autores carmelitas: San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Ávila. Pero después de algunos años en el Carmelo, es como grano de arena al pie de una montaña cuya cumbre se pierde en las nubes. Conoce arideces en su vida de oración, se duerme incluso durante la oración.

¡Qué humillación para una carmelita! podría entonces desanimarse replegarse sobre ella misma, sobre su sentimiento de miseria.
Pero responde a esto por un acto de fe profunda en Dios que no puede ni engañarnos, ni decepcionarnos. Se ve que hay en el origen de este movimiento un gran deseo, un gran deseo de santidad, de unión a Dios, de perfección. La santidad de todos debe comenzar por este gran deseo, este acto de fe es nuestra respuesta activa a la llamada de Dios, nuestra propia respuesta. Podemos creer en este deseo de amar a Dios sin límite y sin fin, puesto que es un don de Dios que no nos miente.
Para llegar a esta cumbre de santidad y unión a Dios, santa Teresita va simplemente a tomar el ascensor: puesto que sola soy incapaz de subir la montaña del Carmelo , voy a subirla en los brazos de Jesús. El ascensor de Santa Teresita: ¡son los brazos de Jesús! Eso podría parecer simple e infantil, y con todo: esta imagen pone de manifiesto que el medio empleado para llegar al Cielo es también el fin de nuestra santidad. Ya se está en la meta cuando se está en camino. Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida.
 No se trata de creer que se podrá encontrar con Dios un día, se trata de reconocer que ya es El quien nos lleva con amor. Podemos estar con El a partir de hoy. Nuestras imperfecciones, nuestros límites, nuestra miseria son otras tantas oportunidades de dejarnos llevar por Dios porque son otras tantas razónes para abandonarnos en la misericordia de Dios.
Esto se inscribe perfectamente en el misterio de la Encarnación: Cristo ha asumido nuestra condición humana viviendo al mismo tiempo en la perfecta unión con Su Padre. Jesús vino a hasta nosotros para tomarnos, tal cual como somos y atraernos hacia El, hasta el Cielo.

Entonces sepamos seguir el ejemplo dado por Santa Teresita, a partir de un gran deseo de santidad, lancémonos con confianza en los brazos de Nuestro Señor, encontraremos ciertamente la cruz pero, sobre todo, guardaremos este fruto del Espíritu Santo: la alegría que emana de esta unión divina.


Por el Padre Roque Perrel

Escribir Comentario
  • Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
  • No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
  • Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.
Nombre:
E-mail
Título:
Comentario:

Código:* Code




  Comentarios (14)
 1 Sé que me has escuchado
Escrito por carmen, el 02-10-2013 06:29
Mi ejemplo a seguir, Santa Teresita: Ayer te pedia para que saliera bien de su operación, mi marido, y empecé hoy tu novena. Me acaban de confirmar la fecha de la operación y coincide con la terminación de tu novena, ó sea el dia 10 de octubre. Considero esto una señal tuya. Gracias Santa teresita, Sé que me has escuchado.
 2 Derrama sobre Luis tu lluvia de rosas
Escrito por carmen, el 01-10-2013 16:11
Hoy que es el aniversario de tu partida a la casa del Padre, te pido derrame sobre mi marido, como prometiste, tu lluvia de rosas para que, salga bien de su operación. 
Se tú la abogada entre Dios y nosotros. 
Hoy que es tu dia, concédeme esta gracia que te pido.
 3 1 de Octubre Santa Teresita Niño Jesus
Escrito por Carmen, el 01-10-2012 05:00
En el aniversario de tu partida al Reino de los Cielos, Santa Teresita cuida con tanto amor de los misioneros y enfermos de SIDA, asi ruegues por la comunidad LLUVIA DE ROSAS por nuestras familias,amigos, parejas y conocidos.Que siga cayendo sobre nosotros y sobre aquellos que se encuentran en problemas tu lluvia de rosas.Amen
 4 Mañana todos contra el SIDA
Escrito por Carmen, el 30-11-2011 17:48
Santa Teresita del Niño Jesús,que se te ha otorgado la proteccion de todas las victimas del SIDA,te pido por tantos enfermos,sus familias y los médicos.Salud para quienes estamos escribiéndote por nuestras familias y por nuestros conocidos.Gracias tambien porque se ha logrado encontrar una vacuna para prevenir la enfermedad..¡¡NO AL SIDA Y SÍ A LA VIDA!!
 5 dia especial...
Escrito por liliana, el 01-10-2011 15:18
santa teresita gracias x encontrarte y guairme junato al divino niño, x el camino mas correcto, imensamente gracias x todo, y ayudame cada dia a superarme, te pido x la flia. trabajo y me acompañes en esta ultima etapada de mis estudios..amen
 6 Dulce Teresita
Escrito por MARIA, el 01-10-2011 14:50
Gracias por estar siempre en mi vida te amo Teresita !!!! te pido por la salud de mi hermana Mirta , por un trabajo para mi Hermano Jorge , que me ayudes siempre en mis necesidades mas urgentes , que pueda ser cada vez mejor ser humano y que Dios nuestro señor no nos suelte nunca de su mano, en tu dia , hermosa santa que tanto amaste a nuestro señor llena mi corazon de amor incondicional y que siempre pueda ayudar a los que mas necesitan , dame la salud que me falta y las fuerzas para afrontar lo que me toca vivir , se mi custodia en esta vida y cuando tenga que partir que estes a mi lado , gracias mil gracias Santa de mi corazón
 7 VIVIR COMO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
Escrito por rosa pozo, el 05-01-2011 07:55
es tan dificil seguir sus pasos de santidad y humildad pero tan solo nombrar a Jesus un momento en el dia podemos construir un mundo mejor mas en http://babyseals.ning.com
 8 bodas de plata
Escrito por familia delgado navarro, el 12-09-2009 18:47
andaba como triste por no tener dinero porque queria renovar mis votos con mi esposo, no soy tan devota de santa teresita de jesus pero un dia entre a la parroquia de mi comunidad y me sente en las bancas a pedirle a santa teresita que no tenia dinero y era mi intencion renovar mis votos pues no contaba con el dinero que pedian porque soy de contrato y tardan en pagarnos y creo que le pedi con el cortazon y me escucho al ir con la secretaria de la iglesia me dijo que podia ponerme en las peticiones como accion de gracias y pues le dije que si nos levantamos muy temprano y alcaance las laudes y seguido de la misa del dia que pues creia que nada mas iban a me3ncionarnos por losw 25 años y ya pero el padre antes de finalizar la misa nos pidio que nos acercaramos y creia que nada mas nos iba a bendecir las arras que compramos pu3es eso era lo que me faltaba por no haberlas cuidado y no saber el significado antes y el padre nos pidio que nos vierqamos de frente y empezo a decir repitan con migo yo y el nombre de mi esposo prometo seguir amandote respetandote en lasalud y en la enfgernmedad y prometo sertte fiel todos losw dias de mi vida y asi fue y empezo el ritual de la renovacion de votos y le agradeci mucho a Dios a la virgen de guadalupe y a santa teresita del niño jesus y asi fue como me cumplio el milagro de renovar nuestros votos espero yo poder pagar es misa que enese momento no pude y le doylas gracias a santa teresita del niño jesus por haberme hecho el milagro gracias PD. PIDIENDO DE CORAZON SEREMOS ESCUCHADOS
 9 A TI QUE DERRAMAS ROSAS DE ALEGRIA
Escrito por Maria Celia, el 08-08-2009 19:13
A ti Santa Tere,que derramas rosas de alegria ,llévale al Señor el vacio de esta nuestra casa,ÉL en su infinito AMOR,lo convertirá en aguas de alegria,compañia,esperanzas,ilusiones,,,Gracias.Amén
 10 por mi hijo, santita
Escrito por tere, el 04-03-2009 19:42
Por favor Santa Teresa, ruega a Dios por mi hijo y su familia, tú que estás tan cerca,anteriormente me has escuchado, hoy te pido por él, seguiré orando, gracias
 11 Escrito por Lucho, el 12-10-2008 23:43
Mi santa la amo
 12 lluvia de rosas sobre mi flia especialme
Escrito por susana, el 12-10-2008 18:28
agradezco haber encontrado esta página que llena de consuelo mi corazon..poder pedir x mis hijas en especial por Bel que ama tanto a Sta Teresita , que ella la ayude a volver al recto camino ,y a la Iglesia..por sus estudios y por un trabajo ..que Rosi logre todo lo que se propone y siga siendo lo buena que es...porque esta flia permanezca unida en el Señor ..por la niñez y la ancianidad desvalida por los que estan solos..y por todos los que piden oracion en este medio ...amen
 13 Amar juntos a Jesús
Escrito por Lucho, el 11-10-2008 23:22
Mi santita en el tercer día aparte de suplicarles una rosa para cada uno de los que rezan con gran fe esta novena, mi reinecita tambien le suplico una realmente para mi. Mi reina quiero volver a hacer feliz, por favor le pido ayudeme a vivir junto a lauri que la amo el amor de jesus y la virgen que en estos moento lo estoy viviendo y es realmente hermoso que ciego, fui ante mi padre perdón..
 14 En brazos de mi amado Jesús!
Escrito por Lourdes Sofía, el 11-10-2008 17:33
Lanzarse en los brazos de Jesús, con un enamorado en los brazos de su amado, es lanzarse al vacío sabiendo con certeza que no nos haremos daño, pués Jesús nos sostendrá.  
Muchas veces ante mil preocupaciones, se tiene la tendencia a tener miedo y dejarse arrastrar por la angustia, pero cuando uno cree en Dios firmemente, esta angustia se deposita con confianza en sus Santas Manos y enseguida viene la serenidad que permite esperar con paciencia la solución al problema.  
Es sentirse como una hoja seca que cae al caudal de un río, que no ofrece resistencia, sino se deja arrastrar por su corriente.  
El acto de abandono en los brazos de Jesús, la plena confianza en su Amor Misericordioso es lo único que nos permite caminar con seguridad, aunque sea en una noche oscura, pero con la certeza de que no estamos solos, por el contrario, Su Divina Providencia nos asiste en cada paso que damos. 
Santa Teresita del Niño Jesús, su vida, su amor a La Palabra de Dios, su sencillez en su trato con Jesús y María, me ha enseñado a vivir el Evangelio en mi vida, me ha enseñado a tratar mejor a quienes me rodean, sólo con pensar que es por amor a Jesús, he aprendido a ofrecer mis sufrimientos por amor a Jesús. Quiero decir, que ella, Santa Teresita del Niño Jesús, con su ejemplo de abandono en los brazos de Jesús, es capaz de transformar muchas vidas, porque nos mueve a imitarla confiados, que también podemos así, gozar de esa intimadad con Dios Nuestro Señor, y avanzar en el camino hacia la santidad. Gracias Teresita, por tu ejemplo y por tus palabras!
 
< Anterior   Siguiente >




Advertisement Advertisement Advertisement

 

        


Copyright ® 2006-2013 LluviadeRosas.com