Inicio arrow Santa Teresita arrow Escritos sobre Santa Teresita arrow La Reinecita

Galería Imagenes


17_thumb.jpg





Ultimos Comentarios

Sexto día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
26/09/23 23:56 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Octavo día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
25/09/23 23:56 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Septimo día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
25/09/23 03:01 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Lluvia de Rosas es y seguirá siendo gratuito para todo el mundo, y es por ello que necesitamos de su ayuda para seguir creciendo como instrumento de propagación de la fe católica a través de Internet:






La Reinecita PDF Imprimir E-Mail

Se trata de una imagen no muy difundida de Santa Teresita , un oleo sobre tela del autor V. Sanchez Muñoz titulado

LA REINECITA.
La Reinecita

Explicación del cuadro (Por el Padre Miguel Sánchez Muñoz hermano del pintor Vicente Sánchez Muñoz)

Aparece Santa Teresita, quinceañera, no vestida de negro, como en la foto que a ella le tomaron siendo postulante, sino con vestido claro, como cuando se presentó, en compañía de su papá, al Sr. Obispo de Bayeux y Lisieux para pedirle el permiso de hacerse carmelita a a los quince años.

Ella nunca usó peinado alto, excepto en esta ocasión, en que quiso peinarse así para verse más grande y así lograr que el Prelado le diera el permiso deseado.

Contemplando el cuadro, se divisa al fondo, medio nimbada, su Basílica, (la mayor del mundo después de la de San P edro de Roma). Simboliza el gran edificio de su santidad, edificio que ella se propuso levantar y que lo dejó bien terminado, pues ella dijo “Yo no quiero ser una santa a medias”.

A corta distancia de Teresita se ve un camino que va rumbo a la Basílica. Este camino significa su “caminito”. Camino corto, camino seguro de santidad que le reveló el Espíritu Santo y que ella nos enseñó… Este camino se ve bordeado de rosas porque es un camino de amor.

Al fondo, al lado derecho del que contempla el cuadro, vemos un entierro con su fúnebre cortejo, que se dirige en sentido muy distinto del camino. Ese entierro representa al espíritu del mundo, espíritu que Cristo excluye de la Salvación…

El muerto de ese entierro es Satanás que es el primero que murió a la vida de la gracia… ¡y cuánto apesta ya ese muerto!...

El cortejo de ese entierro lo forman todos los tontos que siguen a Satanás aceptando las máximas del mundo fincadas en el egoísmo: amor a las riquezas, honores y placeres.

Este entierro con su cortejo fúnebre y sombrío, presenta un recio contraste con la figura de Teresita, que aparece toda ella linda y encantadora, como capullo de rosa en días de primavera.

Esto hace alusión a lo que ella misma nos cuenta: pues dice que cuando entró con su papá en la Catedral de Bayeux se celebraba en esos momentos un solemne funeral, y que “la iglesia estaba llena de damas vestidas de luto”…

A petición de Don Luis, Teresita pasó por en medio de aquella fúnebre concurrencia, luciendo ella su “vestido claro y su sombrero blanco”…

Después ella diría: “obliguemos a este mundo corrompido a percibir la fragancia de nuestra vida”…

Finalmente, Teresita aparece teniendo en sus manos una rosa blanca, recién abierta y que no tardara en deshojarse…

Esa rosa blanca simboliza su vida.

Así tituló ella su vida: “Historia primaveral de una florecita blanca”…

Blanca rosa perfumada que llenó de fragancia los ámbitos de todo el mundo… ¡Eso es Teresita!

Fuente: http://delbuenpastor.blogspot.com/


Escribir Comentario
  • Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
  • No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
  • Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.
Nombre:
E-mail
Título:
Comentario:

Código:* Code




  Comentarios (6)
 1 Agradecida
Escrito por Auristela, el 09-02-2015 12:54
Gracias Santita por enviarnos lluvias de rosas, para seguir con mucho ánimo tu camino, ayudamos a seguirte siempre. Bendícenos os Amen.
 2 I pray for all marri
Escrito por Donatas, el 09-10-2014 05:28
I pray for all marriages and faiilmes that family life will once again become vibrant in the world. That parents will prioritize their duties toward their family in making worthy citizens for heaven and earth. I pray for my immediate family that my girls will be drawn to the spouses (if God's will for marriage) that God has intended. I pray for my marriage that my husband and I can be consistent and set good examples for our girls with the help of God's grace and Blessed Mother's intercession. I pray for my siblings and all their faiilmes that they will be drawn to follow Jesus' teachings in their lives. Amen.
 3 Ser cristiano
Escrito por Silvia, el 04-01-2011 18:13
Me cautiva el significado que tienen las imágenes que componen éste cuadro. Los simbolismos hablan con claridad de seguir un camino de santidad sin medias tintas; sin pertenecer al mundo, sabiendo que satanás ya fue vencido y que la Iglesia triunfa de la mano de Dios.
 4 rostro angelical
Escrito por LIDIA, el 19-01-2009 23:55
Es realmente hermosa, siempre de niña me deslumbró su belleza,hoy termino la novena contenta porque me da luz a mi pedido el rosario de petalos de rosa con cual rezo me llena de gozo y me llena de esperanza hacia el camino de Jesús.
 5 GRANDE Y NIÑA.-
Escrito por ROBERTO SFORZA, el 19-01-2009 04:39
SOLO ASI...VESTIDA DE COMO MAYOR,PENSO TERESITA QUE EL PAPA PERMITIRIA SU ENTRADA AL CARMELO...MAS EL ESPIRITU SANTO VIO EN ESTA NIÑA LA GRANDEZA DEL AMOR DE DIOS QUE HABIA EN ELLA...Y HASTA HOY NOS GUIA...GRACIAS NIÑA...GRAN SANTA MISIONERA
 6 No se enciende una lámpara para colocarl
Escrito por Luis Alberto Drewes, el 18-01-2009 07:01
Como laico adulto, profesional, casado y con cuatro hijos; me siento indentificado con la frase que contiene la reflexión: “obliguemos a este mundo corrompido a percibir la fragancia de nuestra vida”… No tengamos ninguna verguenza de ser y aparecer, de opinar y hablar, como cristianos. Y así dulce y levemente, con respeto aunque con entusiasmo, hablar siempre del Amor Infinito del Señor Jesús. 
Un cordial saludo.
 
< Anterior   Siguiente >




Advertisement Advertisement Advertisement

 

        


Copyright ® 2006-2013 LluviadeRosas.com