Cuál es tu esperanza? Una navidad distinta… PDF Imprimir E-Mail

Una Navidad Distinta

Le decía a Vivi que los comunicadores de hoy tenemos una importante tarea: transmitir esperanza. Entonces, desde Lluvia de Rosas, ella contestó:

Este tiempo en el que el reloj es el dueño de nuestras corridas, desvelos... desde el centro de nuestro pensamiento queremos invitar a todos a algo diferente.
Algo que cambiará la vida y la llenará de alegría y Paz; buscar en este Adviento el momento para que el Niño que vendrá nos encuentre con el alma abierta, sedienta de Paz y de amor fraterno.

Seamos capaces de responderle a ese pequeño que nos ama, que se dá por todos un vez más. Ésta puede ser una Navidad diferente...
...sólo tenemos que conectar con Aquel que nos llenará de vida, con el que sana las dolencias, con el que llenará el alma de paz, esa paz que no podemos comprar y que deseamos tanto.
 

Tenemos la llave. Abramos la puerta y decubramos la diferencia de vivir con El y llenos de El! Atrevámonos a vivir una Navidad distinta!

Después de leer las palabras de Vivi, me pregunté: cuál es mi esperanza? Cómo sería una "navidad distinta"?… y me pregunté más: cuál es la esperanza de todos los cristianos en esta navidad? Que gane Boca? Que salga campeón Tigre después de cien años? Que se termine la mala racha de River? Que te puedas comprar el black berry?
Cuál es tu esperanza?

Porque a decir verdad, todos estamos muy llenos de esperanzas en cosas terrenales. Alegrías también, pero cosas pasajeras.

También estamos cansados, por distintos motivos. Como pueblo, cansados de ver las miserias políticas de un país rico, que parece no poder avanzar.
Como familias, cansados de batallar con los problemas comunes: tal vez enfermedad, problemas laborales, falta de diálogo, falta de paciencia, de caridad, de tolerancia.
A veces hasta nos cansamos de orar, o de ir a misa.

Nos agotamos frecuentando ritos sin humildad, es decir, sin verdadera atención, sin verdadera escucha. Andamos "desorejados" de esperanzas celestiales.

La palabra de Dios parece un eco lejano, muchas veces! Es como lo que pasa generalmente con el micrófono de los templos, que resuena fuerte pero no se entiende nada…

Esperanza… una navidad distinta… cómo?
Si otra vez el pan dulce, la sidra, el dinero que no alcanza para los regalos de todos. Otra vez la discusión, si en la casa de uno, si en la casa del otro; si hay taxi para volverse, si no hay cómo viajar. Lo de siempre: la ensalada rusa, el pollo a la parrilla; y después brindar, tirar bengalas con los chicos… Y el arbolito encendido, titilando.

Y la esperanza? titilará también?

En cada circunstancia vivimos la Navidad como podemos. Con todas nuestras limitaciones, con todos nuestros problemas, con todas esas conclusiones que se nos vienen encima cuando finaliza un año. Cuántos descontentos, no? No es fácil.

Me pregunto nuevamente, fantaseando con la historia: qué desilusión para María y José no encontrar albergue para dar a luz! Y en esta época nos preocupa lo caras que están las Barbies!

Y la esperanza?
Qué esperanza tuvo María al enfrentarse con las contrariedades?
Sola en silencio, se dio a la meditación de su corazón.

Qué contraste fuerte, no? Con nuestra Navidad ficticia, desamorada, perdida de sentido.
Qué contraste fuerte pensar en las madres que dan a luz en el campo, sin parteras, sin atención médica.
Qué contraste terrible pensarnos preocupados por las vacaciones en Brasil, o en Uruguay, frente a un pesebre con huída a Egipto, por razones de vida o muerte, no por cuestiones económicas, mucho menos vacacionales! Vida que huyó para poder dar más vida! Después Jesús niño, adolescente, adulto, preparado para darlo todo, aún su propia vida.
Pero qué caras que están las barbies, che!

Aún en los contratiempos uno puede encontrar su esperanza. Ya no se trata de "comprar" la paz, como dice Vivi, a cualquier precio. Tampoco comprar con materialidad superflua esa esperanza que no tiene valor numérico. Quizá tener esperanza sea más del cincuenta por ciento de probabilidades de alcanzar la paz, si lo vemos con términos matemáticos.
Pero ese tesoro es en realidad incalculable. Por eso quien la pierde, quien pierde la esperanza, pierde pie, pierde su centro, su esencia. La esencia.

Tal vez, vivir una navidad distinta sea preguntarnos eso: Cuál es nuestra esperanza?
Siempre que exista la pregunta, habrá una respuesta interior de cada uno.
Y si el interrogante no se abre… la esperanza, no aparece.

Yo me lo pregunté, pasando como todos, por momentos intensos. El dolor es pan de Dios. Es el alimento de la conciencia. Y cuando la conciencia crece, crece la esperanza. - Pero esperanza en qué? dirán ustedes! Esperanza con dolor?
No nos gusta eso…
Más dolor es no llegar este año al I-pod!

Alguien me dijo una vez que la tristeza, es un sentimiento. Y esa aclaración me dio tranquilidad. Creo que la esperanza también lo es.

Volver a los sentimientos, volver a los valores reales, no a los inflacionarios; contemplar detenidamente, aunque sea un instante, la verdad de nuestras vidas.
Sería como parar para respirar en una carrera. La carrera que dice Vivi que todos vivimos… el tiempo que no nos deja sentir, pensar, centrarnos… aún en medio de la dificultad, conectarnos con Dios, con nosotros mismos, con el amor verdadero.

Nos queda de paso el arbolito, digo yo, en casa, mientras entramos y salimos por esa puerta desde donde Dios también nos debe mirar con asombro.

Detengámonos un ratito, unos minutos, y sepamos que ahí nació nuestra esperanza. En ese pesebrito hoy de yeso.

Tengamos en cuenta que también podemos salir a la calle, viajar en colectivo, mirar por la ventanilla y lanzar - como decía Santa Teresita - "una simple mirada al cielo, porque la oración es un impulso del corazón, un grito de agradecimiento y amor, tanto en medio de la prueba, como en medio del gozo".

Que esta Navidad sea distinta es que no consideremos "prueba" a no poder comprar cosas meramente externas.
Una navidad distinta es valorar lo que somos como hijos de Dios, y el único precio caro que fue la redención de nuestros pecados.
Jesús, hijo de Dios, ten compasión de nosotros!

No será esa nuestra mejor esperanza? nuestra navidad "distinta"?

Vivirla en oración y alabanza, pidiendo perdón por nuestra falta de valores, sabiendo que Aquel que nos dio la vida, VENCIÓ todo tipo de dificultad, y hasta cargó con las nuestras… pero… seguimos preocupados por el mp5, y lo que aumentaron las cremas antiarrugas…

Que esta Navidad sea realmente distinta: que como María en Belén, podamos superar las pruebas del camino, con fe y con caridad, y no preocuparnos tanto en quién trae el vithel toné, o los regalos de Papá Noel, sino en dejarnos iluminar verdaderamente por quien trajo la LUZ y nuestra esperanza en el cambio, en la conversión del corazón, nuestra esperanza en la eternidad.

Bendiciones para todos!
Alejandra


Escribir Comentario
  • Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
  • No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
  • Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.
Nombre:
E-mail
Título:
Comentario:

Código:* Code




  Comentarios (11)
 1 feliz navidad
Escrito por rafael, el 22-12-2014 13:00
Una Feliz Navidad
 2 ESPERANZA DE PAZ
Escrito por Graciela, el 26-11-2014 08:03
¡Gracias, Alejandra por tu mensaje llamando a la ESPERANZA para la próxima Navidad! Justamente ayer meditaba al mirar las publicidades comerciales cuán lejos estamos de entender el significado de la NAVIDAD. Me adhiero a Alejandra en su reflexión y le pido al Señor que renueve nuestra esperanza en un mundo de PAZ entendiendo que yo misma debo ser trabajadora de la paz y ganarla para mi familia. Esperanza de paz trabajando en la justicia...Esperanza de paz eliminando nuestros egoísmos personales y brindándolos como ofrenda para ganar la paz... 
Bendiciones para todos
 3 tsQSkDdtYCSddimuIha
Escrito por Ravi, el 26-03-2013 04:37
a mis amigos SEOs, salud para este nuevo af1o, estoy emdoicnaoo pues me he propuesto que este af1o aportare muchisimo a la web. un abrazo a todos.
 4 Me siento identificada
Escrito por Sonia, el 21-12-2010 11:49
Me siento totalmente identificada con lo que dice Alejandra ya que lo estoy viviendo,pero a la vez le pido a María Ssma.interceda en esta Navidad ante su Hijo Nuestro Divino Niño Jesús para que nazca en nuestros corazones para darle el veredadero significado de la palabra "NAVIDAD".Que nos conceda la gracia de Nacer de nuevo como hijos de Dios,poniéndolo a El como centro de nuestras vidas.Amén.
 5 QUE BELLO DIA.
Escrito por MARIA, el 13-03-2009 19:19
Aveces decimos que feo esta el dia, pero en realidad el dia no es feo, asi lo vemos por una u otra circunstancia en la cual todo vemos de otro color, y ya cuando nuestro ánimo cambia, entonces es cuando si lo podemos ver que es bello...por eso se dice que es depende del color que las veamos, pero en realidad es depende de nuestro animo....LOS QUIERO MUCHO....SALUDOS.
 6 NAVIDAD ETERNA EN NUESTROS CORAZONES
Escrito por ROSA MARIA, el 07-02-2009 10:45
Y SABED QUE YO ESTOY CON VOSOTROS TODOS LOS DIAS HASTA EL FIN DEL MUNDO.  
 
 
Jesús después de haber conseguido nuestra redención, no quiso dejarnos solos en este valle de lágrimas, sino que se quedó presente en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía, para alimento nuestro y como amigo y compañero de viaje de nuestro camino hacia la eternidad. 
 
En nuestro catecismo de la iglesia católica en el punto 1418 nos dice: 
Puesto que Cristo mismo esta presente en el Sacramento del Altar es preciso honrarlo con culto de adoración. 
 
Jesús mismo nos dijo en el evangelio según san Juan 6: 51-58: 
 
“Yo soy el Pan vivo bajado del cielo. Si alguien come de este Pan, vivirá eternamente, y el Pan que yo daré es mi Carne por la vida del mundo”… “En verdad, en verdad os digo que si no comiereis la Carne del Hijo del Hombre y no bebiereis su Sangre no tendréis vida en vosotros. El que come mi Carne y bebe mi Sangre tiene vida eterna y yo lo resucitare en el último día. Porque mi Carne es verdadera comida, y mi Sangre verdadera bebida. El que come mi Carne y bebe mi Sangre vive en mi y yo en el. Como el Padre que me envió vive y yo vivo por el Padre, así el que me come vivirá por mi”… “El que come este Pan vivirá eternamente”. 
 
 
El Papa Pablo VI en su Encíclica Misterium Fidei (MF), concluye: 
“La visita al Santísimo Sacramento es una muestra de gratitud, un signo de amor y un deber de adoración hacia Cristo nuestro Señor”. 
 
REFLEXIONES: 
 
-¿Por qué no vamos más a la iglesia, sabiendo que quien nos espera en ella es Dios en Cuerpo, Alma y Divinidad, y sabiendo que en cada Santa Misa se ofrece y se inmola incruentamente nuestro Señor Jesucristo? 
-¿Por qué cuando vamos a la iglesia actuamos como si Dios no estuviera presente, ignorando el Sagrario? 
-Cuándo tú vas a visitar a un familiar, entras en su casa, lo saludas y hablas con el, ¿o paseas por su casa sin saludarlo, sin hablar con el y luego te vas? 
-Cuando entres en la iglesia busca el Sagrario donde Jesús te espera, ÉL te vé, te escucha, te ama, quiere consolarte y quiere que compartas con ÉL todas tus inquietudes; Háblale, escúchale y consuélalo por tantas ofensas e ingratitudes que recibe de nosotros. Dile lo que deseas amarlo cada día más. Cuando llegues, te vayas, o pases junto a EL, adóralo arrodillándote haciendo una genuflexión (este gesto consiste en doblar brevemente la rodilla derecha hasta el suelo ¡¡¡HASTA EL SUELO!!! , con el torso erguido). 
-Recibir la Eucaristía (Comunión) es recibir a Jesucristo, por lo tanto para recibirlo dignamente antes debes estar en gracia de Dios, para lograrlo confiesa tus pecados y debes Abstenerte de comer y beber por una hora antes (agua y medicinas están permitidas). JESUS TE ESPERA Y CON EL MARIA, NO LO OLVIDES
 7 mi navidad
Escrito por MA DEL CARMEN B., el 25-12-2008 20:04
esta navidad no fue como yo queria que fuera tal vez me falto mas confianza en dios pero le pdo que esa persona que se esta alejando de mi vida un dia recapacite el amor quwe le tengo el es mi esposo que por primera vez en doce años y medio no la paso junto a nosotros el se quedo con sus papas y hermanos ni sikiera un saludo de felicitaciones por la navidad me siento triste por esta situacion pero solo me queda es´perar la voluntad de dios y que el haga la maravila de que el regrese a casa lo esperamos contentos de que vuelva a ser el de antes, confio en dios padre que todo lo puede
 8 PESEBRE
Escrito por CARLINA, el 25-12-2008 11:05
Jesús, como Hijo de Dios podía nacer en otro ámbito, pero eligio la pobreza, la soledad, la dificultad, la sola compañia de algunos desconocidos (pastores y ¡animales¡. ¿No es eso lo que busca en nuestros corazones? No nos pide que seamos perfectos¡ El nace cada vez que le decimos ¡sí¡ Si a la paciencia de padres, Sí a la paciencia de hijos con nuestros padres, Sí a la generosidad con nuestros hnos.que nos necesitan, Sí una palabra de aliento, Sí al silencio cuando hay peleas, Sí Jesús¡¡ Sí a vos que nacés en mi corazón pobre, aspero, oloriento como el pesebre, pero lleno de Amor y de Esperanzas¡ TODOS LOS DIAS ES NAVIDAD¡ Si estoy dispuesto a decir Si Jesús.¡
 9 paz amor y felicidad
Escrito por LORENA, el 24-12-2008 19:43
que mi Navidad sea feliz, que Jesus entre en todos los corazones, que no haya mas nadie que quiera perjudicarme, que yo pueda progresar con mi pareja y nadie mas se meta entre nosotros, que mis amistades reflexionen y no me inmiscuyan en situaciones que me hagan daño. Los perdono. Los amo. Necesito mucho de Dios
 10 Navidad y esperanza
Escrito por cristina, el 24-12-2008 14:25
Hoy, 24 de diciembre a las 14,30 hs en este preciso momento estoy tratando de abrir mi corazón para que Jesús se albergue allí hasta siempre.Esta es mi esperanza, no abandonarlo nunca. Fue un año de pruebas y Gracias. No supe disfutar las pequeñas gracias y me quedè atada a \"las pruebas\" (generadoras de sentimientos que no me son propios)Que el Niño me libere de todos estos sentimientos yme ininde de Paz, Amor y Esperzanza.Es mi deseo para toda la hmanidad.Los amo
 11 Mi navidad
Escrito por Adriana, el 16-12-2008 12:59
Mi navidad es distinta, me encuentro en una situación bastante delicada en mi familia, confío en que el Señor renueve el amor y fortalezca los lazos que un día juramos en el altar. Mi navidad es distinta, pero tengo fé en que la luz de belén llegue a nuestros corazones.
 
< Anterior   Siguiente >




Advertisement Advertisement Advertisement

 

        


Copyright ® 2006-2013 LluviadeRosas.com