“Que siempre tengas un BELEN en tu corazón” PDF Imprimir E-Mail

NavidadAgradecida de haber leído muchísimos buenos deseos en mi casilla de mail, de contactos cotidianos, algunos lejanos, otros cercanos, familiares, amistosos, laborales, etc. hubo uno que quedó resonando especialmente, que me llamó la atención por su simpleza:

- "Que siempre tengas un BELEN en tu corazón"

Fue el deseo de "Chichita", de Matilde, por mail, y la sentí escrita desde el aire fresco de sus árboles de Moreno, con su botellita de aceite de oliva, su yerba mate, su velita encendida, rodeada de los ángeles de sus afectos.

A pesar de estar mucho en contacto con las palabras -con el lenguaje- por mi vocación de escritora, confieso sentir un desgaste natural ante las frases… supongo que como muchos de ustedes, accediendo a lecturas demasiado lineales, o bombardeadas por demasiado palabrerío de información. También apenada de tantas palabras que viajan sin ojos, sin gestos, palabras que son escritas bajo la luz eléctrica del monitor, pero que no puedo ver ni tocar; pantallazos de imágenes, incluso de autores invisibles, anónimos, como la mayoría de los powerpoint, a los que nos vamos acostumbrando en los nuevos códigos de los contactos de la modernidad.

Pero más allá de la filosofia, me pregunté qué sería "tener siempre un Belén en el corazón", y cómo podía yo interpretar esto que ella me deseaba. Cuando me pasa esto, me remito enseguida al significado. Me centré en la palabra "Belén" y redescubrí que el nombre de esa pequeñísima ciudad, en hebreo significa "CASA DE PAN".

Imagino que ahora recordarán conmigo tal hermoso significado. Balbuceándolo un segundo, pronunciándolo lentamente, me decidí a escribir.

Entonces la traducción del deseo, sería más o menos así: "Que siempre tengas una casa de pan en el corazón"…

El pan también remite a una imagen contundente: el alimento, el compartir. Una casa donde se amasa el pan, es una casa llena de algo que tiene que ver directamente con estas palabras que nombro. "Y Jesús mandó a amasar el pan para compartir la cena de la Pascua". Algunas citas bíblicas también se vienen a la memoria…" "Yo soy el pan vivo bajado del cielo"… "El que coma de este pan, jamás tendrá hambre".

Inmediatamente pensé otra vez, que nada es casualidad. Y que el corazón es una casa sagrada. Y que Jesús, que quiso quedarse en el Pan como gesto máximos de la memoria del amor, en el comienzo de su vida nació en el lugar cuyo nombre y significado eterno ya estaba "dicho".

Quizá porque todas las palabras verdaderas- en realidad - confluyen en un solo significado. O porque lo que tiene significado, siempre confluye en dos o tres palabras amalgamadas que dan por resultado un mismo sentido.

Y es que cada vez cuesta más conmoverse con eso, con el significado de lo que nos dicen, o lo que decimos y con el sentido, y los sentidos de las palabras. Porque no nos detenemos a pensarlas una por una; a meditarlas con el sentimiento que despiertan. Será que tenemos tanto miedo a sentirlas? Creo que sí. Que tenemos mucho miedo a sentir los significados, porque en la comprensión de los mismos hay una responsabilidad, un hacerse cargo de lo que esa luz de la palabra provocó.

Y como considero bueno buscar el asombro por la vía más real que tenemos -la propia-para encontrar significados, o para encontrar la luz´- me dispuse hacer la disección de la frase, porque, por más miedo que se tenga, estamos hechos para "sentir".

Y ese regalo de Dios, tan bello, es el significado. Un significado que debiéramos buscar con ansias, como las criaturas que rompen el papel para saber qué hay adentro del envoltorio, qué contiene esa caja mágica debajo del arbolito?

Si nos ponemos a pensar, todas nuestras vidas están llenas de carteles, de envoltorios de mensajes de otros; algunos van en letras de neón, pegados a la imagen en un powerpoint, que por más atractivos que sean, no siempre tienen un mensaje tan humildemente lleno de significados para desglosar, o para degustar. Otros llegan humildes, disparados como las bengalas al cielo, pasadas las doce y con la sorpresiva llegada que tienen las cosas puras, miradas de infancia.

Como los árboles de "Chichita" en Moreno, desayunando con su marido y su hermanita, con el canto de los pájaros y el sonido de las ramas en el viento que amaneció de deseo, un deseo de BELEN y me lo mandó.

Lo mismo que decir "tener siempre a un niño humilde, familia adentro, y darle de las levaduras del corazón".

A lo que se me ocurre contestar: - Señor! no soy digna de que entres "en mi casilla"… pero una palabra tuya bastará para "reenviar".

Alejandra


Escribir Comentario
  • Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
  • No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
  • Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.
Nombre:
E-mail
Título:
Comentario:

Código:* Code




  Comentarios (8)
 1 Escrito por Ana María Manciagli, el 30-09-2010 19:26
Mi hija va al Escuela Santa Teresita del Niño Jesús de Ezpeleta y le pidieron que confecciones el árbol genealógico de Santa Teresita. ¿Podrían decirme dónde lo puedo conseguir? 
Muchas gracias! 
Que Dios nos bendiga.
 2 Me llenó el corazón de ternura
Escrito por Sonia, el 28-09-2010 12:52
Este mensaje me llenó el corazón de ternura no sólo por el significado de Belén en hebreo:CASA DE PAN.Sino porque trajo recuerdos de mi niñez cuando mi madre amasaba el pan para consumo familiar.Qué hermoso mensaje de amor nos actualiza el Señor a través de nuestros hermanos en la fe.Gracias que el Señor los bendiga.
 3 EL AMOR ES MAS FUERTE
Escrito por Angela, el 18-02-2009 13:46
Quiero felicitar a los coordinadores de esta pagina de LLUVIA DE ROSAS, todos los dias cuando vengo a trabajar entro y leo los hermosos articulos de meditacion, reflexion, poemas, vida y obras de nuestra Sta teresita. Son todos temas muy espirituales y yo aprendo mucho leyendo los textos DIOS ES AMOR, y esta presente a travez de todos ustedes y pricipalmente en esta pagina.
 4 VIDA ETERNA EN NUESTRO CORAZON QUE AMA A
Escrito por ROSA MARIA, el 07-02-2009 10:42
Y SABED QUE YO ESTOY CON VOSOTROS TODOS LOS DIAS HASTA EL FIN DEL MUNDO.  
 
 
Jesús después de haber conseguido nuestra redención, no quiso dejarnos solos en este valle de lágrimas, sino que se quedó presente en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía, para alimento nuestro y como amigo y compañero de viaje de nuestro camino hacia la eternidad. 
 
En nuestro catecismo de la iglesia católica en el punto 1418 nos dice: 
Puesto que Cristo mismo esta presente en el Sacramento del Altar es preciso honrarlo con culto de adoración. 
 
Jesús mismo nos dijo en el evangelio según san Juan 6: 51-58: 
 
“Yo soy el Pan vivo bajado del cielo. Si alguien come de este Pan, vivirá eternamente, y el Pan que yo daré es mi Carne por la vida del mundo”… “En verdad, en verdad os digo que si no comiereis la Carne del Hijo del Hombre y no bebiereis su Sangre no tendréis vida en vosotros. El que come mi Carne y bebe mi Sangre tiene vida eterna y yo lo resucitare en el último día. Porque mi Carne es verdadera comida, y mi Sangre verdadera bebida. El que come mi Carne y bebe mi Sangre vive en mi y yo en el. Como el Padre que me envió vive y yo vivo por el Padre, así el que me come vivirá por mi”… “El que come este Pan vivirá eternamente”. 
 
 
El Papa Pablo VI en su Encíclica Misterium Fidei (MF), concluye: 
“La visita al Santísimo Sacramento es una muestra de gratitud, un signo de amor y un deber de adoración hacia Cristo nuestro Señor”. 
 
REFLEXIONES: 
 
-¿Por qué no vamos más a la iglesia, sabiendo que quien nos espera en ella es Dios en Cuerpo, Alma y Divinidad, y sabiendo que en cada Santa Misa se ofrece y se inmola incruentamente nuestro Señor Jesucristo? 
-¿Por qué cuando vamos a la iglesia actuamos como si Dios no estuviera presente, ignorando el Sagrario? 
-Cuándo tú vas a visitar a un familiar, entras en su casa, lo saludas y hablas con el, ¿o paseas por su casa sin saludarlo, sin hablar con el y luego te vas? 
-Cuando entres en la iglesia busca el Sagrario donde Jesús te espera, ÉL te vé, te escucha, te ama, quiere consolarte y quiere que compartas con ÉL todas tus inquietudes; Háblale, escúchale y consuélalo por tantas ofensas e ingratitudes que recibe de nosotros. Dile lo que deseas amarlo cada día más. Cuando llegues, te vayas, o pases junto a EL, adóralo arrodillándote haciendo una genuflexión (este gesto consiste en doblar brevemente la rodilla derecha hasta el suelo ¡¡¡HASTA EL SUELO!!! , con el torso erguido). 
-Recibir la Eucaristía (Comunión) es recibir a Jesucristo, por lo tanto para recibirlo dignamente antes debes estar en gracia de Dios, para lograrlo confiesa tus pecados y debes Abstenerte de comer y beber por una hora antes (agua y medicinas están permitidas). JESUS TE ESPERA Y CON EL MARIA, NO LO OLVIDES
 5 Pan en el corazón de todos
Escrito por Carmen, el 30-12-2008 13:41
Yo deseo con toda el corazón y por el amor que tengo a Dios. 
 
Que a través de nuestras oraciones por interseción de Santa Teresita que siempre nos acompaña, que hagamos una unión de oración por todos aquellos que se han apartado de Dios, nuestras oraciones ayudarán a que Santa Teresita les muestre su camino iluminados de la Luz del Señor para llegar a él, y así siempre estará en su corazón. 
 
Yo quiero aprovechar este espacio, para hacer una pequeña oración especial por mi esposo y por todas aquellas personas que se ha apartado de Dios. 
Que Dios, los llene bendiciones en este año que inicia, y Santa Teresita derrame muchas rosas sobre ellos, para que en su corazón no guardan sentimientos como Odio, rencores, soberbia, orgullo o falta de perdón, que con su lluvia los limpie de todas aquellas impurezas, que los que sufren de dolor del alma o corazón por una herida, se cubran con pequeños petalitos rojos de amor para que puedan ser sanadas. Que las personas que sufren depresión o se encuentran en estado de angustia, hungelos madre mía con el suave perfume de tus rosas para sientan una paz y tranquilidad. 
Que los que estan perdidos, encuentren pronto la Luz para que con fé puedan alabarte y Bendecirte. 
 
Gracias Amada mía, por escuchar siempre mis oraciones. 
Y si tu me lo permites, aunque mi esposo y yo estemos separados, somos una sola carne, por eso me atrevo a pedirte que tomes esta petición como si fuera de él, pues necesita de tí madre mía. 
 
Santa Teresita sana mi corazón y purifica mi mente, dejame tener un belen en mi corazón y retira todos los sentimientos negativos que me apartan de Dios, enseñame mi caminito a seguir.  
 
Gracias nuevamente Santa Teresita.
 6 Sagrario
Escrito por Alberto, el 29-12-2008 17:44
Belén debe ser un Coraón lleno de Amor Comprención. Cuando Coulgamos el Cuerpo de Cristo pasamo a ser ese Sagrario ese Hogar de carne donde Jesús quiere habitar. Felicidades Alex animo y fortaleza que el Espiritu de Dios Esta sobre ti.
 7 sobre Casa de Pan
Escrito por Alberto, el 29-12-2008 09:47
Belén ,casa del pan.Casa en griego se dice oikos . De aquí viene oikonomía ...economía. Laoikos , la casa , tiene un significado muy extensible . Todo el universoes oikos de Dios. El planeta Tierra es oikos . Las naciones son oikos,las ciudades , los pueblos , nuestras casas , nuestros cuerpos. " Señor,yo no soy digno de que entres en mi casa " . Y " Yo estoy a tus puertas, si me abres cenaremos juntos ". 
Si Belén es " casa del pan " entonces esa gruta fue también cáliz eucarístico.  
Lo mejor. Un abrazo.
 8 que lindo!
Escrito por chichita, el 27-12-2008 19:54
gracias Ale por tu deduccion a mi deseo, las palabras fluyen cuando el ESPIRITU SANTO esta en uno.El pan, el alimento mas simple, el que esta en la mesa de todos los hogares, representa la EUCARISTIA,entonces Ale que DIOS siempre este contigo!
 
< Anterior   Siguiente >




Advertisement Advertisement Advertisement

 

        


Copyright ® 2006-2013 LluviadeRosas.com