Inicio arrow Santa Teresita arrow Textos pontificios arrow El Papa la proclama Doctora de la Iglesia

Galería Imagenes


12.jpg





Ultimos Comentarios

Cuarto día
esus y Maria muchas gracias por todo.  Gracias por las nota...
01/12/23 04:42 Leer más...
Escrito por lis yrosarito

Tercer día
Jesus y Maria muchas gracias por todo. Gracias por las nota...
30/11/23 04:24 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Tercer día
Jesus y Maria muchas gracias por todo. Gracias por las nota...
29/11/23 03:03 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Lluvia de Rosas es y seguirá siendo gratuito para todo el mundo, y es por ello que necesitamos de su ayuda para seguir creciendo como instrumento de propagación de la fe católica a través de Internet:






El Papa la proclama Doctora de la Iglesia PDF Imprimir E-Mail

El pontífice la considera uno de los más «grandes maestros de la espiritualidad»

CIUDAD DEL VATICANO, 19 oct. 97 (ZENIT).- Eran las diez de una espléndida mañana de octubre en la plaza de San Pedro. Juan Pablo II ante unos 70 mil fieles, ante 16 cardenales y numerosos obispos, ante una delegación oficial francesa y ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, declaraba doctora de la Iglesia universal a Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, una muchacha normanda que murió a los 24 años de edad y que nunca pisó un aula universitaria. 

Con este título el pontífice reconoce que la doctrina propuesta por Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz puede ser un punto de referencia para todos los cristianos del mundo no sólo porque se adecua perfectamente a la verdad, sino también porque ofrece nueva luz sobre los misterios de la fe. En la homilía, Juan Pablo II explicó por qué una joven santa carmelita, fallecida a los 24 años, que no estudio teología sistemáticamente, compartirá a partir de hoy el prestigioso reconocimiento reservado a hombres de la estatura intelectual de santo Tomás de Aquino, san León Magno o san Juan de la Cruz. «Entre los “doctores de la Iglesia" –aclaró el Papa–, Teresa del Niño Jesús es la más joven, pero su ardiente itinerario espiritual muestra gran madurez y las intuiciones de la fe expresadas en sus escritos son tan amplias y profundas que le merecen figurar entre los grandes maestros de la espiritualidad».

A continuación el obispo de Roma explicó la importancia del mensaje de Teresa para la sociedad de que se propone cruzar el umbral del tercer milenio: «En una cultura racionalista y demasiado a menudo invadida por un materialismo práctico ella opone con una sencillez que desarma "la pequeña vía" que conduce al secreto de toda existencia: el Amor divino que envuelve y penetra toda la aventura humana». 

«En un tiempo como el nuestro, caracterizado por la cultura de lo efímero y del hedonismo, esta nueva Doctora de la Iglesia se muestra dotada de una singular eficacia para esclarecer el espíritu y el corazón de los que tienen sed de verdad y de amor». Santa Teresa de Lisieux, penetrando en el espíritu del Evangelio y la pasión de la reformadora del Carmelo, santa Teresa de Avila, profundizó la mística centrada en el amor, que ella llamó la «pequeña vía de la infancia espiritual», experiencia íntima que recogió en su libro «Historia de un alma», traducido a 50 idiomas. Sus escritos aportan, entre otras cosas, la experiencia espiritual de los dos últimos años de su vida, debatidos en medio de la enfermedad que la llevó a la tumba, en la que no faltó la prueba de la duda y de la crisis de fe.

Canonizada en 1925 por Pío XI, este mismo Papa la proclamó, junto con san Francisco Javier, patrona universal de las misiones, pese a que durante su vida religiosa jamás franqueó los muros de su convento de Lisieux, aunque deseó ardientemente ser misionera. Juan Pablo II, que anunció la declaración de santa Teresa de Lisieux como Doctora de la Iglesia durante las Jornadas Mundiales de la Juventud del pasado mes de agosto en París, propone también a Teresita como patrona de los jóvenes. Ante miles de adolescentes de la Acción Católica italiana, el Santo Padre explicó el 18 de octubre que Santa Teresa de Lisieux fue una religiosa de clausura excepcional, pero que igualmente hubiera sido una buena joven de Acción Católica ZE971019-1

Escribir Comentario
  • Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
  • No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
  • Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.
Nombre:
E-mail
Título:
Comentario:

Código:* Code




  Comentarios (1)
 1 DOCTORA DE LA IGLESIA UNIVERSAL POR SU A
Escrito por MARI, el 17-01-2009 13:31
EL AMOR A DIOS ESTA POR ENCIMA DE CUALQUIER CIENCIA, ESTUDIOS... LA HUMILDAD SE DEMUESTRA AMANDO SOLO ASI LA PERSONA ALCANZA SU INTEGRIDAD. DIOS SE REVVELA AL SENCILLO DE CORAZON PUES DONDE VIVE LA HUMILDAD HABITA DIOS. SANTA TERESITA SIN ESTUDIOS, PERO CON UN GRAN CORAZON CONSIGUE PROFUNDIZAR EN LA VERDAD DEL HOMBRE "EL AMOR" SUS ESCRITOS MUESTRAN UNA GRAN MADUREZ ESPIRITUAL, QUE SOLO DIOS PUEDE OTORGAR A QUIENES LO AMAN.SU SABIDURIA NOS HACE COMPRENDER QUE LA FELICIDAD ESTA EN DIOS. LOS SANTOS SON UN EJEMPLO MARAVILLOSO QUE NOS PONE DIOS PARA QUE VEAMOS DONDE ESTA EL VERDADERO CAMINO DEL SER HUMANO
 
Siguiente >




Advertisement Advertisement Advertisement

 

        


Copyright ® 2006-2013 LluviadeRosas.com