Inicio arrow Santa Teresita arrow La hija de Luis y de Celia arrow La florecilla amenazada

Galería Imagenes


Teresita 5_thumb.jpg





Ultimos Comentarios

Septimo día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
23/09/23 07:19 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Sexto día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
22/09/23 01:35 Leer más...
Escrito por lis y rosartio

Quinto día
Jesus y Maria muchas gracias por habernos protegido de los l...
21/09/23 00:11 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Lluvia de Rosas es y seguirá siendo gratuito para todo el mundo, y es por ello que necesitamos de su ayuda para seguir creciendo como instrumento de propagación de la fe católica a través de Internet:






La florecilla amenazada PDF Imprimir E-Mail

¡Qué felicidad cuando el 2 de enero de 1873, a las 23.30 h., dos años y medio después de la muerte de "Melania Teresa", nace esta otra "Teresa", que llega como un regalo, fruto tardío de su amor conyugal. Celia, que acaba de comenzar sus cuarenta y dos años ("la edad en que se es abuela", CF 83) cuando Luis tie­ne ya cincuenta, esperaba ya "no tener más hi­jos" (CF 66). Regalo, pues, y al mismo tiem­po "sorpresa, porque esperaba un varón. Me lo había figurado desde los dos meses, porque la sentía mucho más fuerte que mis otros hijos" (CF 84). Cómo hubiera rogado Celia para que su hijito llegara a ser un buen sacerdote, un buen misionero...

El 3 de enero, María Francisca Teresa fue bautizada en la iglesia de Nuestra Señora. Su hermana mayor, María, es la madrina, el pa­drino es un jovencito de una familia amiga, Pablo Alberto Boul; los dos tienen trece años (el padrino de Teresa morirá diez años más tarde). Niña aparentemente "muy robusta" (CF 84-85), "hermosa" y que "ya se ríe" a los doce días (CF 85), Teresa está "siempre ale­gre" y "se ríe de buena gana" (CF 88).

La alegría siempre nueva del alumbramien­to es minada muy pronto por "una angustia continua..., no sé si el purgatorio es peor que esto" (CF 89). Cuando Teresa Melania había muerto por culpa de "su indigna nodriza", que la había dejado "morir de hambre", Celia se estaba diciendo que "no, jamás", los hijos que estaban por venir aún "no saldrían de casa" (CF 61). Así pues, intentó amamantar a su nuevo niño de pecho, pero temiendo que no fuera suficiente, quiso "ayudarse con bibe­rón", después de "no haber podido conseguir que volviera a tomar el pecho".

Al instante, Teresa "bebe perfectamente" (CF 85). Pero a finales de febrero sufre "ente­ritis", está "muy pálida" (CF 88). El 11 de marzo, el doctor Belloc es tajante: "Esta niña necesita urgentemente ser amamantada, sólo esto puede salvarla". Al despuntar el día (Luis está de viaje), Celia marcha a Semallé a bus­car a "Rosita", nodriza que "le es conveniente en todos los aspectos". Hubiera deseado viva­mente que Rosa fuera a vivir con ellos a su ca­sa temporalmente, pero no consigue más que "ocho días" - caso de que la niña sobreviva-. Marchan a Alençon. Cuando Rosa ve a Tere­sa, mueve la cabeza: no hay nada que hacer...

Celia sube a rezar a su habitación ante la ima­gen de San José. Cuando baja, no cree lo que ven sus ojos:

 "la niña que mamaba con toda el alma", pero que rápidamente cae "como muer­ta sobre su nodriza". "Sentía que se me helaba la sangre -escribe Celia-, la pequeña aparen­temente no respiraba". Después de un cuarto de hora, "mi Teresita abre los ojos y comienza a sonreírme" (CF 89): ¡salvada! Pero es nece­sario que la niña marche con su nodriza...


 

Escribir Comentario
  • Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
  • No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
  • Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.
Nombre:
E-mail
Título:
Comentario:

Código:* Code




  Comentarios (3)
 1 AGRADECIMIENTO
Escrito por nora, el 23-08-2015 06:55
QUIERO AGRADECERTE SANTITA POR TU CONTINUA INTERCESIÓN POR: TODA MI FAMILIA, MIS AMIGOS, MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO,MI PUEBLO FORMOSEÑO Y ARGENTINO,POR MIS AUTORIDADES CIVILES Y ECLESIÁSTICAS,PORQUE A PESAR MIO JAMAS DEJAS DE ACOMPAÑAR MI CAMINO ESPIRITUAL Y EL DE TODOS LOS QUE AMO Y DE AQUELLOS QUE DEBIERA AMAR Y ME CUESTA TANTO PERO POR QUIENES TE IMPLORO SIEMPRE.GRACIAS POR LOS TROPIEZOS QUE ME AYUDAN A VOLVER A LA FUENTE DE MI VIDA...JESUS...Y ASI ME AYUDAS A EJERCITARME EN EL CAMINO DE LA HUMILDAD. GRACIAS POR LA VIDA, LA SALUD Y LA ENFERMEDAD DE MIS PADRES, MIS HERMANOS, MIS SOBRINOS Y CUÑADAS,MIS AHIJADOS Y TODA MI FAMILIA Y AMIGOS. INTERCEDE SIEMPRE POR TODOS...
 2 DANDO GRACIAS. Y PIDIENDOLE .SALUD. TRAB
Escrito por FLIA S.R. R.C.CAV.MS.RM, el 25-07-2010 17:45
S\GRACIAS QUE RA. SE HABIA IDO DE LA CASA DE MAMA. SOLO DIOS SABE. Y HA REGRESADO. MAS AMIGABLE.LE PIDE LA BENDICION Y LA ABUELA ANTES DE SALIR A LA CALLE. Y NUNCA LO HABIA HECHO. DURANTE 25 DE EDAD QUE TIENE..AHORA PASO UN SOLICITUD PARA TRABAJAR..QUE SANTA TERESITA DERRAME LAS ROSAS SOBRES LAS MANOS DE QUE VA RECIBIR LA SOLICITUD DE TRABAJO..HAY UNA PERSONA QUE LE ESTA AYUDANDO..PEROS LA AYUDA DE DIOS Y SANTA TERESITA DEL N.JESUS..TODO SE HARA RELIDAD..DARNOS LO MEJOR SALUD. PROSPERIDAD. HOY QUE SE CELEBRA 93 DE EDAD MI MADRE..QUE SEA EL MEJOR DIA DE LA VIDA DE TODOS LOS HIJOS.
 3 QUE BONITA HISTORIA
Escrito por ANTONINO, el 11-05-2010 13:36
Es muy bonita esta historia de amor por la vida. Cómo logró sobrevivir Teresita?. La oración lo salvó.
 
< Anterior   Siguiente >




Advertisement Advertisement Advertisement

 

        


Copyright ® 2006-2013 LluviadeRosas.com