No podríamos hablar de Teresita sin esbozar unas líneas sobre su “pequeña doctrina”… doctrina donde explicará su idea de “confiar” y de “abandonarse”, su “locura de esperar” en Dios, el cual de mil modos “se lanza” a nuestro encuentro.
Para entender este camino de confianza y abandono en Teresita, debemos situarnos nuevamente en el contexto familiar de los Martín. Allí, estas palabras, tenían un puesto de honor y era práctica en todas las dificultades de la vida: enfermedades, lutos, amenazas de guerra o de muerte, educación y porvenir de los hijos, y en fin en la propia muerte. Teresita heredó esta virtud familiar.
Pero, durante el otoño de 1894, hará el descubrimiento del caminito en el que la confianza, el abandono y la Misericordia divina van a situarse en el corazón de sus nuevas intuiciones. En adelante, confianza y abandono en Dios, será el factor fundamental en su búsqueda de la santidad: “Es la confianza y sólo la confianza la que deberá conducirnos al Amor”, por eso estará segura de que no son sus grandes deseos los que le producen “la confianza ilimitada que siente su corazón”, sino su visión de un Dios que es todo misericordia: “lo que agrada a Dios, es verme amar mi pequeñez y mi pobreza, es la esperanza ciega que tengo en su misericordia” (Ct 197).
Confianza y abandono… dos ayudas en el camino a Dios que es amor y ternura, que nos espera con los brazos abiertos, que nos habla al corazón, nos pone calzados en los pies y un anillo… que nos hace ver distintos, plenos, seguros… Podemos escuchar a Teresita decir: “En ti confiaré, Dios, y ya nada temeré”…
Escribir Comentario
Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.