Inicio arrow Santa Teresita arrow Lugares Teresianos arrow La normandía teresiana

Galería Imagenes


Teresita 27a_thumb.jpg





Ultimos Comentarios

Quinto día
Jesus y Maria muchas gracias por todo.  Gracias por las not...
05/12/23 02:09 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Quinto día
Jesus y Maria muchas gracias por todo. Gracias por las nota...
04/12/23 03:58 Leer más...
Escrito por LIS Y ROSARITO

Cuarto día
Jesus y Maria muchas gracias por todo. Gracias por las nota...
04/12/23 03:57 Leer más...
Escrito por lis y rosarito

Lluvia de Rosas es y seguirá siendo gratuito para todo el mundo, y es por ello que necesitamos de su ayuda para seguir creciendo como instrumento de propagación de la fe católica a través de Internet:






La normandía teresiana PDF Imprimir E-Mail

La campiña

  • Saint-Ouen-Le-Pin (a 9 kms de Lisieux) Teresa estuvo de vacaciones con sus primas en una antigua granja ( propiedad privada, no se puede visitar) de su tía, la Sra. Guerin. En julio-agosto de 1884 también estuvo aquí para reponerse de una tosferina. Volverá de nuevo en 1885. Se hospedaba en la casa principal ( lugar privado, no se puede visitar) situada en el ángulo de la ruta de la Roque-Baignard y del camino que conduce a la Iglesia del pueblo , en la que Teresa iba a misa.
  • Ouilly-Le-Vicomte (a 5 kms de Lisieux) El señor Martin, acompañado de Teresa, solía ir a este pueblo a pescar a orillas del río Pâquine, afluente del Touques.
  • Rocques (a 3,5 kms de Lisieux) El señor Martín venía a este pueblo con Teresa para pescar a orillas del río Pâquine y para visitar la iglesia.
  • Saint-Martin-de-la-Lieue (a 4 kms de Lisieux) Con su vieja casa solariega San Hipólito del siglo XVI, este pueblo fue el lugar en el que el señor Martin, el 8 de septiembre de 1879, pescó una carpa de 2,170 Kgs.
  • Pont-l’Evêque (a 18 kms de Lisieux) El señor Martin solía venir aquí a pescar a las orillas del Touques. Teresa y sus hermanas, Leonia y Celina, estuvieron de excursión en los campos que rodean a Pont l´Evêque.

El mar

  • Trouville - Deauville (a 30 kms de Lisieux) Con cinco años y medio, el 8 de agosto de 1878, Teresita vio el mar por primera vez en Trouville, a donde la había llevado su padre. En 1885, del 3 al 10 de mayo, Teresa estuvo en el chalet de las Rosas (lugar privado, no se puede visitar) al que ella llamaba el chalet de la Paloma, situado en el nº 17 del muelle del río Touques. En 1886, a principios de julio, vino sola a Trouville, al chalet de las Lilas (propiedad privada, no se puede visitar). Aquí permaneció tres meses, pero cayó enferma porque tenía « nostalgia de los Buissonnets ».Volverá de vacaciones a este mismo chalet, situado en la calle de la Cavée, nº 27, del 20 al 26 de junio de 1887.
  • Honfleur (a 35 kms de Lisieux) En junio de 1887, Teresa, en compañía de su padre y de sus hermanas Leonia Celina, visitó esta hermosa ciudad. Vino en peregrinación a Nuestra Señora de la Gracia, para pedir a la Virgen que le concediera la gracia de obtener el ansiado permiso de entrar en el Carmelo.
  • Le Havre (a 58 kms de Lisieux) Con su padre y con sus hermanas, Leonia de 24 años y Celina de 18, Teresa desembarcó en el gran muelle del Havre para visitar la Exposición Marítima Internacional de tres mil expositores, que se extendía a lo largo de la Dársena del Comercio con barcos de diferentes nacionalidades.

Las ciudades

  • Bayeux (a 70 kms de Lisieux) El 31 de octubre de 1887, Teresa, acompañada de su padre, vino a Bayeux, a pedir a Mons. Hugonin permiso para poder entrar en el Carmelo . El obispo no dio su consentimiento.
  • Caen (a 50 kms de Lisieux)
    • La Visitación : En este monasterio vivió Leonia su vida religiosa con el nombre de Sor Francisca Teresa. Su tumba está en la Cripta. La comunidad actual hace presente en este lugar la orden de la Visitación.
    • Hospital del Buen Salvador : El señor Martin permaneció en este centro del 12 de febrero de 1889 al 10 de mayo de 1892. Hoy se puede visitar su moderna capilla.

 

 

Escribir Comentario
  • Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
  • No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
  • Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.
Nombre:
E-mail
Título:
Comentario:

Código:* Code




  Comentarios (2)
 1 Maravilha
Escrito por Marly Ragghianti Vicente, el 01-05-2011 10:12
Que maravilha poder conhecer mais um pouco sobre lugares por onde esteve nossa amada Santa Teresita!
 2 Vida de Santa Teresita de Jesús
Escrito por Igínia Gisela Ramos, el 01-05-2011 04:36
Tema por demás interesante para familiarizarnos con la vida de esta Santita. Cada información de esta Santita, nos muestra el compromiso de su amor infinito a Dios. Promocionar a través de este espacio esta vida santificada es un regalo de Dios para la humanidad y es un ejemplo de entrega y constancia. Santa Teresita no se desanima, persiste en su compromiso con Dios, e insiste hasta ser aceptada en el Convento. Hoy se nos presenta como la intercesora de nosotros para llevarle a Jesús nuestras peticiones y regalarnos cada dia sus rosas de amor y paz.Y hoy, en este día especial, le doy gracias a Dios por esta misión y te pido Santa Teresita envíame una rosa para que sus pétalos sean esparcidos en las familias del mundo, para aumentar nuestra fe y convertir a los apartados del amor de Dios.
 
< Anterior




Advertisement Advertisement Advertisement

 

        


Copyright ® 2006-2013 LluviadeRosas.com