Descubramos, a través de los escritos, la profundidad de la oración para Teresita en los momentos de dolor en su vida. Quizás sean las llaves que nos ayuden a superar las dificultades o a transitar por el caminito de dolor ofreciendo a Dios también las espinas.
"Son cuatro palabras que definen la oración de Teresa de Lisieux. Se podrían añadir otras; pero basta con éstas.
Con frecuencia el orante «grita de agradecimiento y de amor», se ensimisma y parece que se le sale el corazón ante una situación, acontecimiento, experiencia, etc. alegres y gozosos. Que sepa ser un «grito de agradecimiento y de amor» en el dolor, es ya otra cosa. Parece que abunda mucho menos (si no es que está prácticamente ausente). Teresita expresa, con suficiente claridad y hondura, que también se puede —y se debe mirar a Dios desde el sufrimiento, que también ahí debe haber un grito de agradecimiento y de amor, que también ahí debe esponjarse el corazón hasta sentirse impulsado a vivirlo, sin asomo de masoquismo o fatalismo.
Los orantes son definidos como «amigos de Dios» (C 36r). La teoría se hace carne y hueso. De una manera u otra, esto parece elemental, también en Teresita"
Diccionario de Santa Teresa de Lisieux.
Aprendamos a gritarle a Dios en medio del sufrimiento, de la enfermedad, para que sea transformada esta espina en un bello ramo de rosas entregadas al Padre y tu Padre que ve en lo secreto te reconfortará!!!!
Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.