Doctora de la Iglesia |
Con ocasión de celebrarse el centenario de su muerte ( 30/09/1897- 30/09/1997), Su Santidad Juan Pablo II la declaró Doctora de la Iglesia Universal, por la sencillez de su doctrina de "infancia espiritual" un camino accesible a todos.Por la sabia espiritualidad de la santa, inspirada en el Evangelio, por sus fundamentos teológicos, en las cuales se deja ver la luminosidad de su doctrina, y por el impacto en todo el mundo de su mensaje espiritual, "su caminito"difundido a través de la traducción de sus obras, especialmente "La Historia de un Alma", a más de cincuenta lenguas diferentes. La ceremonia tuvo lugar el 19 de octubre de 1.997, domingo de octubre en el que se celebra la Jornada Mundial de las Misiones. Tres documentos sobre el Doctorado: LA CIENCIA DEL AMOR DIVINO - Carta Apostólica de Juan Pablo II, por la que se proclama a Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz Doctora de la Iglesia Universal MUJER, JOVEN, CONTEMPLATIVA - Homilía de Juan Pablo II con ocasión de la proclamación de Santa Teresa de Lisieux como Doctora de la Iglesia (19 de octubre de 1997) UNA DOCTORA PARA EL TERCER MILENIO - Carta circular de los Superiores generales O.C.D. y O. Carm. con ocasión del Doctorado de Santa Teresa de Lisieux (1 de octubre de 1997)
|