Resumen de Su Historia

María Francisca Teresa nació el 2 de Enero de 1873 en Francia. Hija de un relojero y una costurera de Alençon. Tuvo una infancia feliz y ordinaria, llena de buenos ejemplos. Teresita era viva e impresionable, pero no particularmente devota.


Sus Padres

Luis Martin y 

Acelia Maria Guerin

En 1877, cuando Teresita tenía cuatro años, murió su madre. Su padre vendió su relojería y se fue a vivir a Lisieux donde sus hijas estarían bajo el cuidado de su tía, la Sra. Guerin, que era una mujer excelente. Santa Teresita era la preferida de su padre. Sus hermanas eran María, Paulina, Leonia y Celina. La que dirigía la casa era María y Paulina que era la mayor se encargaba de la educación religiosa de sus hermanas. Les leía mucho en el invierno.

Cuando Teresita tenía 9 años, Paulina ingresó al convento de las carmelitas. Desde entonces, Teresita se sintió inclinada a seguirla por ese camino. Era una niña afable y sensible y la religión ocupaba una parte muy importante de su vida.

Las Hermanas de Teresita

 

MariaPaulina
LeoniaCelina

Cuando Teresita tenía catorce años, su hermana María se fue al convento de las carmelitas igual que Paulina. La Navidad de ese año, tuvo la expeirencia que ella llamó su “conversión”. Dice ella que apenas a una hora de nacido el Niño Jesús, inundó la oscuridad de su alma con ríos de luz. Decía que Dios se había hecho débil y pequeño por amor a ella para hacerla fuerte y valiente.
Al año siguiente, Teresita le pidió permiso a su padre para entrar al convento de las carmelitas y él dijo que sí. Las monjas del convento y el obispo de Bayeux opinaron que era muy joven y que debía esperar.

Algunos meses más tarde fueron a Roma en una peregrinación por el jubileo sacerdotal del Papa León XIII. Al arrodillarse frenta al Papa para recibir su bendición, rompió el silencio y le pidió si podía entrar en el convento a los quince años. El Papa quedó impresionado por su aspecto y modales y le dijo que si era la voluntad de Dios así sería

Teresita rezó mucho en todos los santuarios de la peregrinación y con el apoyo del Papa, logró entrar en el Carmelo en Abril de 1888. Al entrar al convento, la maestra de novicias dijo; “ Desde su entrada en la orden, su porte tenía una dignidad poco común de su edad, que sorprendió a todas las religiosas.” Profesó como religiosa el 8 de Septiembre de 1890. Su deseo era llegar a la cumbre del monte del amor.

Teresita cumplió con las reglas y deberes de los carmelitas. Oraba con un inmenso fervor por los sacerdotes y los misioneros. Debido a esto, fue nombrada después de su muerte, con el título de patrona de las misiones, aunque nunca habia salido de su convento.

Se sometió a todas las austeridades de la orden, menos al ayuno, ya que era delicada de salud y sus superiores se lo impidieron. Entre las penitencias corporales, la más dura para ella era el frío del invierno en el convento. Pero ella decía “Quería Jesús concederme el martirio del corazón o el martirio de la carne; preferiría que me concediera ambos.” Y un día pudo exclamar “He llegado a un punto en el que me es imposible sufrir, porque todo sufrimiento es dulce.”

En 1893, a los veinte años, la hermana Teresa fue nombrada asistente de la maestra de novicias. Prácticamente ella era la maestra de novicias, aunque no tuviera el título. Con respecto a esta labor, decía ella que hacer el bien sin la ayuda de Dios era tan imposible como hacer que el sol brille a media noche.

Su padre enfermó perdiendo el uso de la razón a causa de dos ataques de parálisis. Celina, su hermana, se encargó de cuidarlo. Fueron unos año difíciles para las hijas. Al morir el padre, Celina ingresó al convento con sus hermanas.

En este mismo año, Teresita se enfermó de tuberculosis. Quería ir a una misión en Indochina pero su salud no se lo permitió. Sufrió mucho los últimos 18 meses de su vida. Fue un período de sufrimiento corporal y de pruebas espirituales. En junio de 1897 fue trasladada a la enfermería del convento de la que no volvió a salir. A partir de agosto ya no podía recibir la Comunión debido a su enfermedad y murió el 30 de Septiembre de ese año. 

Fue enterrada en el cementerio municipal de Lisieux, el 4 de octubre de 1897. Precisamente fue ella la que estrenó la nueva sepultura comprada por el Carmelo a raíz de las nuevas disposiciones legales, que prohibían las inhumaciones en la clausura de los monasterios. Con la perspectiva del tiempo y a la vista de los acontecimientos sucedidos después de su muerte, se puede afirmar que dicha prohibición fue providencial, pues permitió a cientos de miles de peregrinos acudir a su tumba durante 25 años, cosa que jamás hubiera sucedido si Teresa hubiese sido enterrada en el interior de su convento.

Fue beatificada en 1923 y los restos mortales de Santa Teresita fueron llevados a la Capilla del Carmelo, donde descansan desde entonces. Fue canonizada en 1925. 

Se le presenta como una monja carmelita con un crucifijo y rosas en los brazos. Ella decía que después de su muerte derramaría una lluvia de rosas. El culto a esta santa comenzó a crecer con rapidez. Los milagros hechos gracias a su intercesión atrajeron la atención de los cristianos del mundo entero.

Escribió el libro “Historia de un alma” que es una autobiografía. Escribe frases preciosas como éstas en ese libro: “Para mí, orar consiste en elevar el corazón, en levantar los ojos al cielo, en manifestar mi graitud y mi amor lo mismo en el gozo que en la prueba.”; “Te ruego que poses tus divinos ojos sobre un gran número de almas pequeñas.” Teresita se contaba a sí misma entre las almas pequeñas, decía “Yo soy un alma minúscula, que sólo puede ofrecer pequeñeces a nuestro Señor.”

Escribir Comentario
  • Por favor, mantenga el tópico de los mensajes en relevancia con el tema del artículo.
  • No utilice los comentarios para promociones y/o publicidad, ese tipo de mensajes serán removidos.
  • Solo Ingrese nombres, NO INCLUYA APELLIDOS, ni ningun otro tipo de dato personal dentro de los comentarios, NO UTILICE lenguaje inapropiado, evitelo ya que de ser así, el comentario ingresado será quitado.
Nombre:
E-mail
Título:
Comentario:

Código:* Code




  Comentarios (102)
 1 Agradecimiento
Escrito por Alicia, el 03-07-2021 15:53
Santa Teresita, me costó llegar al Carmel, era mi anhelo. Me lo concediste y tú lluvia de rosas se transformó en una tormenta de rosas, cosas que no esperaba recibir, tus agujas, tus escobas, tus delantales, una capilla luminosa como tú alma, firmar un libro en la intimidad del Carmel que sellaba mi pasó por tu casa y la sonrisa de la virgen;y enmarcandolo todo dos hermanas que me abrazaron y oraron por mi; agradecerte es mezquino, sabe a poco. Mi admirada y querida niña, quisiera poder replicar en mi vida una, solo una de tus palabras. Se vives tú cielo haciendo el bien en la tierra, lo hiciste en mi fue un gran gran regalo. GRACIAS TOTALES
 2 Pedido
Escrito por Salina nadia, el 02-10-2018 07:33
Santa teresita te ruwgo intercedas por la ong casa del niño para q se solucione todo el problema economico para poder seguir recibiendo a los niños en situacion de vulnerabilidad
 3 BENCICION
Escrito por NBELIDA NOEMI, el 02-01-2018 14:24
sANTA tERESA TE PIDO lluvia DE PATALOS DE ROSAS EN LA VIDA DE MI HIJOS Y MIA EN ESPECIAL HOY QUE CELEBRO MI CUMPLEAÑOSSSS gracias X TODO LO RECIBIDOaaaaaa
 4 suplica
Escrito por estela, el 31-12-2017 00:34
querida santa teresita te pido que mi hijo daniel apruebe injuria en el primer llamado de febrero de 2018 por favor te lo suplico
 5 Serenidad
Escrito por Marta, el 29-12-2017 20:35
Santa Teresita te pido me ayudes a estar bien ya que he perdido las ganas de vivir Anen
 6 Te pido que interesadas Santa Teresita!
Escrito por Lore, el 10-12-2017 12:22
Te pido que interesadas por mi familia Santa Teresita, para que mi esposo y yo podamos encontrar un trabajo bien remunerado y para que ayudes a mi hijo en su salud y en sus estudios.Muchas gracias !!!
 7 sanacion
Escrito por roxana, el 04-10-2017 00:29
Querida santa Teresita derrama tus bendiciones sobre mi para sobrellevar mi tratamiento y tener tranquilidad y mucha fe . gracias
 8 Agradecimiento
Escrito por Tito, el 02-10-2017 12:56
Santa Teresita agradecer tu lluvia de rosas, que esta lluvia toque con bendiciones a mi querida familia, esposa, hijos, nietos. también a padres y hermanos.Amen
 9 FELIZ DIA SANTA TERESITA DE LOS MILAGROS
Escrito por ana maria, el 01-10-2017 19:48
Santa Teresita te doy gracias porque se que me estas liberando de una opresion espiritual muy fuerte, que me im ide ir a la iglesia.-GRACIAS GRACIAS GRACIS
 10 Santa Teresita Feliz día
Escrito por ana, el 01-10-2017 15:26
Te pido por mi operación que va hacer el 24 de octubre bendiciones
 11 Ayuda
Escrito por Liliana, el 01-10-2017 11:55
Querida snataTeresita implore tu Ayuda para resolver Los problem as de mi salud.
 12 pedido de sanacion
Escrito por martha, el 01-10-2017 10:54
Santa Teresita, tal como lo prometio derrama lluvia de rosas y de bendiciones . Pido por sanacion para Martiniano . Gracias por tu intercesion !
 13 Pedido de sanacion para mi esposo
Escrito por Ssndra, el 30-09-2017 23:54
Madre te pido un milagro . Que los pulmones de Fabran funcionen como corresponde, que se cure esa infección. Y que cicatrice su operación de esofago. Amen
 14 NUTRICIONISTA
Escrito por IRIS MANOSALVA, el 10-09-2017 22:10
PIDO LA INTERCESIÓN DE SANTA TERESITA, PARA QUE MI HERMANA JENNIFER ORIANA PRONTO ENCUENTRE UN TRABAJO QUE LE PERMITA CRECER EN LA FE Y PROSPERAR EN SU PROFESIÓN. GRCIAS
 15 Una plegarias para mí famila
Escrito por Adela Leiva, el 09-09-2017 21:33
Santa Teresita te pido para poder salir adelante estamos mí esposo y yo sin trabajo y tenemos tres hijos por quién velar, estamos en una situación muy límite te pido que por medio de tu intersección nos ayudes a poder salir adelante conseguir trabajo para poder darles a nuestros hijos lo que necesiten. Te lo pido con todo mí corazón.
 16 Escrito por Juanita Sánchez Hernández, el 18-07-2017 18:53
Les agradeceré me envíen la oración diaria de lluvia de rosas. 
 
bendiciones.
 17 Mi hijo esta enfermo .
Escrito por Patricia, el 05-07-2017 16:26
Querida Santa Teresita veo a mi hijo Emiliano perdido en la vida...no consigue trabajo bueno ..todo debido a su adicción a las drogas.Es inmaduro depresivo y muy inestable emocionalmente .Como te dije en el mensaje anterior no ve a su primera hija Belen ; la niña sufre mucho y su mama Mariana no permite que la vea...Iluminamos por favor ..Que llegue la paz a nuestras vidas.Amen
 18 Mi hijo esta enfermo .
Escrito por Patricia, el 05-07-2017 16:26
Querida Santa Teresita veo a mi hijo Emiliano perdido en la vida...no consigue trabajo bueno ..todo debido a su adicción a las drogas.Es inmaduro depresivo y muy inestable emocionalmente .Como te dije en el mensaje anterior no ve a su primera hija Belen ; la niña sufre mucho y su mama Mariana no permite que la vea...Iluminamos por favor ..Que llegue la paz a nuestras vidas.Amen
 19 Mi hijo esta enfermo .
Escrito por Patricia, el 05-07-2017 16:17
Querida Santa Teresita;se que sos muy milagrosa...Te pido por mi hijo Emiliano; tiene adicciones a las drogas ; hizo un tratamiento;le dieron el alta; pero recae a menudo. Esa adicción le trae problemas en su vida.No ve a su hija Belen ; su mama Mariana no se la deja ver por que no pasa alimentos y la niña sufre.También esta mal con su segunda pareja.Se quiere separar .Te pido que lo ayudes .Amen .Gracias
 20 por sanación
Escrito por Oscar, el 17-06-2017 20:24
Hola santa Teresita del niño Jesús ora por todos los enfermos mentales para que Dios tenga misericordia y su amor nos enbriague siempre.
 21 Pedido
Escrito por Ricardo Pedemonte, el 07-06-2017 14:56
Santa Teresita querida, escuche historias maravillosas de ti, por eso te pido por mis dos hijas,Veronica y Mariana para que ilumines sus almas y se reencuentren. Tambien te pido por mis nietos adorados.
 22 mi hijo
Escrito por lidia, el 07-06-2017 11:20
Te pido ayuda a sanar a mi hijo, de salir de su adiccion al alcohol. 
Escuchame divina santa, por favor, atravieso un momento muy angustioso y triste a la vez.Enviame un mensaje de tu escucha.Gracias
 23 Te pido tu ayuda, tu fuerza, tu iluminac
Escrito por Gabriela, el 06-06-2017 14:20
Santa Teresita te pido me acompañes con tu luz en mis exámenes. GraciasO
 24 Pedido
Escrito por Mabel, el 06-06-2017 12:03
Recién escucho tu nombre y la fe que tiene nuestro papá Francisco hacia ti!!! Umildemente te pido x mi hija gualy. Para que cambie su actitud frente a la vida. Qué pueda madurar y encamirse. Qué se aleje de las malas compañias. Qué encuentre un buen compañero. También pido x mi matrimonio. Qué reine la paz y el amor en mi hogar. Gracia!!!
 25 NECESITO AYUDA
Escrito por ESTHER, el 06-06-2017 11:44
SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS, AYUDANOS A MEJORARNOS Y CURARNOS PASE A QUE NUSTRA SALUD ESTA EN PROBLEMAS. TE LO PIDO DE CORAZON , ESTAMOS MUY TRISTES. LA TRISTEZA HA INVADIDO DE TAL FORMA QUE YA NO SONREIMOS, NUSTRO ANDAR ESTA LLENOS DE OBSTACULOS. SIEMPRE TE LO AGRADECERE CON MUCHAS ORACIONES.

María Francisca Teresa nació el 2 de Enero de 1873 en Francia. Hija de un relojero y una costurera de Alençon. Tuvo una infancia feliz y ordinaria, llena de buenos ejemplos. Teresita era viva e impresionable, pero no particularmente devota.


Sus Padres

Luis Martin y 

Acelia Maria Guerin

En 1877, cuando Teresita tenía cuatro años, murió su madre. Su padre vendió su relojería y se fue a vivir a Lisieux donde sus hijas estarían bajo el cuidado de su tía, la Sra. Guerin, que era una mujer excelente. Santa Teresita era la preferida de su padre. Sus hermanas eran María, Paulina, Leonia y Celina. La que dirigía la casa era María y Paulina que era la mayor se encargaba de la educación religiosa de sus hermanas. Les leía mucho en el invierno.

Cuando Teresita tenía 9 años, Paulina ingresó al convento de las carmelitas. Desde entonces, Teresita se sintió inclinada a seguirla por ese camino. Era una niña afable y sensible y la religión ocupaba una parte muy importante de su vida.

Las Hermanas de Teresita

 

MariaPaulina
LeoniaCelina

Cuando Teresita tenía catorce años, su hermana María se fue al convento de las carmelitas igual que Paulina. La Navidad de ese año, tuvo la expeirencia que ella llamó su “conversión”. Dice ella que apenas a una hora de nacido el Niño Jesús, inundó la oscuridad de su alma con ríos de luz. Decía que Dios se había hecho débil y pequeño por amor a ella para hacerla fuerte y valiente.
Al año siguiente, Teresita le pidió permiso a su padre para entrar al convento de las carmelitas y él dijo que sí. Las monjas del convento y el obispo de Bayeux opinaron que era muy joven y que debía esperar.

Algunos meses más tarde fueron a Roma en una peregrinación por el jubileo sacerdotal del Papa León XIII. Al arrodillarse frenta al Papa para recibir su bendición, rompió el silencio y le pidió si podía entrar en el convento a los quince años. El Papa quedó impresionado por su aspecto y modales y le dijo que si era la voluntad de Dios así sería

Teresita rezó mucho en todos los santuarios de la peregrinación y con el apoyo del Papa, logró entrar en el Carmelo en Abril de 1888. Al entrar al convento, la maestra de novicias dijo; “ Desde su entrada en la orden, su porte tenía una dignidad poco común de su edad, que sorprendió a todas las religiosas.” Profesó como religiosa el 8 de Septiembre de 1890. Su deseo era llegar a la cumbre del monte del amor.

Teresita cumplió con las reglas y deberes de los carmelitas. Oraba con un inmenso fervor por los sacerdotes y los misioneros. Debido a esto, fue nombrada después de su muerte, con el título de patrona de las misiones, aunque nunca habia salido de su convento.

Se sometió a todas las austeridades de la orden, menos al ayuno, ya que era delicada de salud y sus superiores se lo impidieron. Entre las penitencias corporales, la más dura para ella era el frío del invierno en el convento. Pero ella decía “Quería Jesús concederme el martirio del corazón o el martirio de la carne; preferiría que me concediera ambos.” Y un día pudo exclamar “He llegado a un punto en el que me es imposible sufrir, porque todo sufrimiento es dulce.”

En 1893, a los veinte años, la hermana Teresa fue nombrada asistente de la maestra de novicias. Prácticamente ella era la maestra de novicias, aunque no tuviera el título. Con respecto a esta labor, decía ella que hacer el bien sin la ayuda de Dios era tan imposible como hacer que el sol brille a media noche.

Su padre enfermó perdiendo el uso de la razón a causa de dos ataques de parálisis. Celina, su hermana, se encargó de cuidarlo. Fueron unos año difíciles para las hijas. Al morir el padre, Celina ingresó al convento con sus hermanas.

En este mismo año, Teresita se enfermó de tuberculosis. Quería ir a una misión en Indochina pero su salud no se lo permitió. Sufrió mucho los últimos 18 meses de su vida. Fue un período de sufrimiento corporal y de pruebas espirituales. En junio de 1897 fue trasladada a la enfermería del convento de la que no volvió a salir. A partir de agosto ya no podía recibir la Comunión debido a su enfermedad y murió el 30 de Septiembre de ese año. 

Fue enterrada en el cementerio municipal de Lisieux, el 4 de octubre de 1897. Precisamente fue ella la que estrenó la nueva sepultura comprada por el Carmelo a raíz de las nuevas disposiciones legales, que prohibían las inhumaciones en la clausura de los monasterios. Con la perspectiva del tiempo y a la vista de los acontecimientos sucedidos después de su muerte, se puede afirmar que dicha prohibición fue providencial, pues permitió a cientos de miles de peregrinos acudir a su tumba durante 25 años, cosa que jamás hubiera sucedido si Teresa hubiese sido enterrada en el interior de su convento.

Fue beatificada en 1923 y los restos mortales de Santa Teresita fueron llevados a la Capilla del Carmelo, donde descansan desde entonces. Fue canonizada en 1925. 

Se le presenta como una monja carmelita con un crucifijo y rosas en los brazos. Ella decía que después de su muerte derramaría una lluvia de rosas. El culto a esta santa comenzó a crecer con rapidez. Los milagros hechos gracias a su intercesión atrajeron la atención de los cristianos del mundo entero.

Escribió el libro “Historia de un alma” que es una autobiografía. Escribe frases preciosas como éstas en ese libro: “Para mí, orar consiste en elevar el corazón, en levantar los ojos al cielo, en manifestar mi graitud y mi amor lo mismo en el gozo que en la prueba.”; “Te ruego que poses tus divinos ojos sobre un gran número de almas pequeñas.” Teresita se contaba a sí misma entre las almas pequeñas, decía “Yo soy un alma minúscula, que sólo puede ofrecer pequeñeces a nuestro Señor.”




  Comentarios (102)
 26 Santaresita por favor ayudanos
Escrito por Andrea Montes, el 06-06-2017 11:39
Santateresita... por favor ayudanos a concebir un bebe... hace varios años que estamos en tratamiento y no lo logramos... gracias
 27 TUS SANTOS PADRES
Escrito por Clary, el 21-05-2017 15:56
En nuestra parroquia de la cual ERES SU SANTA PATRONA, en el día de ayer 20 de mayo de 2017 recibimos LAS RELIQUIAS DE TUS SANTOS PAPAS. Que emoción tan grande. Que ellos interceda ante Dios por las familias del mundo, de manera particular por mi familia y la paz del mundo.
 28 Santa teresa de Jesús ayudanos
Escrito por Rocio, el 21-05-2017 11:25
Santa teresa del niño Jesús ayudanos a concebir un bebé, llevamos una lucha y angustia de tres años... Llenanos con tu lluvia de rosas como lo hiciste aquella vez cuando era niña...te amamos... Gracias!!!
 29 pido oracion
Escrito por lilana del carmen, el 17-05-2017 13:32
por mi matrimonio por union ,paz y proteccion y por la dificil situacion economica.
 30 dulce TERESITAun ejemplo
Escrito por NORA ANASTACIA, el 18-03-2017 23:23
TERESITA FUE UNA ELEGIDA DEL SEÑOR
 31 Escrito por Natacha, el 10-03-2017 17:19
Santica tan dulce y familiar como fuiste tú quisiera que fueran mis hijos. Te ruego intercedas para protegérmelos y se obre un milagro en mi niño Ernesto para superar su diabetes. Gracias
 32 Escrito por Natalia, el 07-03-2017 18:25
Querida virgencita santa Teresita del niño Jesús pedir que oren por mi hijo Benjamín Santiago Ascheri que se cure pronto de la gastroenteritis fuerte que tiene , está internado hace 3 días . Muchas gracias virgencita . Amén
 33 oracion
Escrito por marisa, el 14-02-2017 17:00
Querida Santa Teresita ,te ruego que intercedas por Jorge ante nuestro Señor por su recuperacion , va mejorando y doy infinitas gracias!!!! tambien por Tere y Mariana y por todos aquellos que necesitan y acuden a vos.Amén
 34 Escrito por rocio, el 08-02-2017 01:15
oh mi santa teresita te pido que por tu intercesion con jesus tu esposo me quites la angustia y el miedo que traigo en esos momentos, que me devuelvas las paz, el gozo y la alegria de mi corazón, regalame de tus rosas santa teresita, gracias por toodo lo que me has dado
 35 recuperacion salud
Escrito por jorge luis, el 13-01-2017 12:04
pido tu intercesion santa teresita para la recuperacion total de jorge . te doy gracias por todo lo obrado
 36 Escrito por Karen, el 09-01-2017 15:57
Santa Teresita apenas te conozco y escuche de ti, pero hay algo que me llama a ti, que hizo conocerte, te pido que cures a mi Madre Jacqueline que esta enferma de sus arterias del corazon, sanala por favor, envianos la ayuda para su operacion, en nombre de nuestro amado Jesus te pido esta gracia! 
Amen  
Confio en ti Santita
 37 marcos
Escrito por maria andrea, el 12-12-2016 16:01
teresita espero en vos ayudes a mi hijo marcos a superar este desafio y pueda crecer y ayufanos a sus padtes a entender ayudat y soportar tantas dificultades familiares amen
 38 Sebas
Escrito por Norma, el 03-11-2016 07:11
Acompañalo siempre por favor, cuidalo, y no te alejes de el. 
Ayudalo para que pueda ser Feliz. 
Gracias por tu intermedio al Señor por todas las bendiciones que nos concede!!!!!!!!!
 39 Escrito por Ana, el 24-10-2016 15:37
Necesito tu intercesión Santa Teresita sobre mi hija discapacitada Maria Treinidad para que paren sus convulsiones-Amén
 40 Escrito por María, el 16-10-2016 01:58
Ruego que con fe de sanar cada uno de los que aquí escribe y con la ayuda de Santa Teresita obtenga su cuidado y protección.
 41 Escrito por andrea, el 04-10-2016 16:52
le solicite ayuda en sus oraciones para mi cuerpo tenga buen salud y me libere una enfermedad grave terminal . gracias!!! de todos modos la pense a santa teresita hace un dia y expeditamente me llego una rosas bendecidad en su misa por ella me la envio una amiga creo que fue toda una respuesta .....7
 42 salud
Escrito por jess, el 01-10-2016 11:51
querida y amada Snata Teresita en tu dia te agradezco tantas bendiciones y te pido restablezcas mi salud, me pongo en tus manos. 
Tambien ruego por Jero, bauti, Flor, Beba, Juan Baustita y Matias.
 43 Escrito por Aída Norma Tejada, el 30-09-2016 22:25
Querida Teresita te pido podes tu mirada sobre mi hijo Sebastian y mis hermanos Sigue derramando rosas para que, nuestros sufrimientos hayan servido a otros para crecer en la fe.Norma
 44 Escrito por Aída Norma Tejada, el 30-09-2016 22:25
Querida Teresita te pido podes tu mirada sobre mi hijo Sebastian y mis hermanos Sigue derramando rosas para que, nuestros sufrimientos hayan servido a otros para crecer en la fe.Norma
 45 Conversiones
Escrito por Alejandra, el 24-08-2016 23:46
Te pido por las conversiones completas y constantes de nosotros los pecadores.
 46 Escrito por Gianella, el 16-04-2016 10:23
Querida Santa Teresita del Niño Jesús te pido por todas las personas enfermas .  
AMÉN
 47 Gracias
Escrito por JEANNETET, el 14-04-2016 09:12
Anoche tuve un sueño, en el cual un niño de más o menos 6 años me decía que le pidiera a Santa Teresita por intersección del Divino Niño Jesús, el favor que estoy necesitando, igualmente soñé con mi madre ya fallecida a quien le comentaba el sueño, el niño me decía que ella era muy milagrosa, que había sanado a un Bebé que se había caído al nacer. Fue un muy hermoso sueño, hoy en la mañana lo primero que hice fue a agradecer a Dios por tan bello mensaje y pedirle a Santa Teresita su intersección, para el favor que tanto necesito. Que todo sea para la Gloris de Dios Padre y que se haga su santa Voluntad. AMÉN.
 48 Escrito por NORMA, el 05-02-2016 23:21
Querida Santa Teresita del nino Jesus, te pido por la salud de mi hijo Juan Gabriel, el esta enfermo y te necesita, desde tu lugar ayudalo a sanar .Siempre te llevo en mi corazon.
 49 Peticion
Escrito por Diana, el 31-01-2016 12:12
Querida Santa Teresita! Que has estado en cada momento! Cuando mas te necesitamos...Bendice a mi familia con salud y trabajo.Acompananos siempre!! Bendita seas! Amen!!!!
 50 Formar una FAMILIA
Escrito por Natalia, el 07-01-2016 10:22
Virgencita, concedeme la bendicion de formar mi propia FAMILIA. Amen.

María Francisca Teresa nació el 2 de Enero de 1873 en Francia. Hija de un relojero y una costurera de Alençon. Tuvo una infancia feliz y ordinaria, llena de buenos ejemplos. Teresita era viva e impresionable, pero no particularmente devota.


Sus Padres

Luis Martin y 

Acelia Maria Guerin

En 1877, cuando Teresita tenía cuatro años, murió su madre. Su padre vendió su relojería y se fue a vivir a Lisieux donde sus hijas estarían bajo el cuidado de su tía, la Sra. Guerin, que era una mujer excelente. Santa Teresita era la preferida de su padre. Sus hermanas eran María, Paulina, Leonia y Celina. La que dirigía la casa era María y Paulina que era la mayor se encargaba de la educación religiosa de sus hermanas. Les leía mucho en el invierno.

Cuando Teresita tenía 9 años, Paulina ingresó al convento de las carmelitas. Desde entonces, Teresita se sintió inclinada a seguirla por ese camino. Era una niña afable y sensible y la religión ocupaba una parte muy importante de su vida.

Las Hermanas de Teresita

 

MariaPaulina
LeoniaCelina

Cuando Teresita tenía catorce años, su hermana María se fue al convento de las carmelitas igual que Paulina. La Navidad de ese año, tuvo la expeirencia que ella llamó su “conversión”. Dice ella que apenas a una hora de nacido el Niño Jesús, inundó la oscuridad de su alma con ríos de luz. Decía que Dios se había hecho débil y pequeño por amor a ella para hacerla fuerte y valiente.
Al año siguiente, Teresita le pidió permiso a su padre para entrar al convento de las carmelitas y él dijo que sí. Las monjas del convento y el obispo de Bayeux opinaron que era muy joven y que debía esperar.

Algunos meses más tarde fueron a Roma en una peregrinación por el jubileo sacerdotal del Papa León XIII. Al arrodillarse frenta al Papa para recibir su bendición, rompió el silencio y le pidió si podía entrar en el convento a los quince años. El Papa quedó impresionado por su aspecto y modales y le dijo que si era la voluntad de Dios así sería

Teresita rezó mucho en todos los santuarios de la peregrinación y con el apoyo del Papa, logró entrar en el Carmelo en Abril de 1888. Al entrar al convento, la maestra de novicias dijo; “ Desde su entrada en la orden, su porte tenía una dignidad poco común de su edad, que sorprendió a todas las religiosas.” Profesó como religiosa el 8 de Septiembre de 1890. Su deseo era llegar a la cumbre del monte del amor.

Teresita cumplió con las reglas y deberes de los carmelitas. Oraba con un inmenso fervor por los sacerdotes y los misioneros. Debido a esto, fue nombrada después de su muerte, con el título de patrona de las misiones, aunque nunca habia salido de su convento.

Se sometió a todas las austeridades de la orden, menos al ayuno, ya que era delicada de salud y sus superiores se lo impidieron. Entre las penitencias corporales, la más dura para ella era el frío del invierno en el convento. Pero ella decía “Quería Jesús concederme el martirio del corazón o el martirio de la carne; preferiría que me concediera ambos.” Y un día pudo exclamar “He llegado a un punto en el que me es imposible sufrir, porque todo sufrimiento es dulce.”

En 1893, a los veinte años, la hermana Teresa fue nombrada asistente de la maestra de novicias. Prácticamente ella era la maestra de novicias, aunque no tuviera el título. Con respecto a esta labor, decía ella que hacer el bien sin la ayuda de Dios era tan imposible como hacer que el sol brille a media noche.

Su padre enfermó perdiendo el uso de la razón a causa de dos ataques de parálisis. Celina, su hermana, se encargó de cuidarlo. Fueron unos año difíciles para las hijas. Al morir el padre, Celina ingresó al convento con sus hermanas.

En este mismo año, Teresita se enfermó de tuberculosis. Quería ir a una misión en Indochina pero su salud no se lo permitió. Sufrió mucho los últimos 18 meses de su vida. Fue un período de sufrimiento corporal y de pruebas espirituales. En junio de 1897 fue trasladada a la enfermería del convento de la que no volvió a salir. A partir de agosto ya no podía recibir la Comunión debido a su enfermedad y murió el 30 de Septiembre de ese año. 

Fue enterrada en el cementerio municipal de Lisieux, el 4 de octubre de 1897. Precisamente fue ella la que estrenó la nueva sepultura comprada por el Carmelo a raíz de las nuevas disposiciones legales, que prohibían las inhumaciones en la clausura de los monasterios. Con la perspectiva del tiempo y a la vista de los acontecimientos sucedidos después de su muerte, se puede afirmar que dicha prohibición fue providencial, pues permitió a cientos de miles de peregrinos acudir a su tumba durante 25 años, cosa que jamás hubiera sucedido si Teresa hubiese sido enterrada en el interior de su convento.

Fue beatificada en 1923 y los restos mortales de Santa Teresita fueron llevados a la Capilla del Carmelo, donde descansan desde entonces. Fue canonizada en 1925. 

Se le presenta como una monja carmelita con un crucifijo y rosas en los brazos. Ella decía que después de su muerte derramaría una lluvia de rosas. El culto a esta santa comenzó a crecer con rapidez. Los milagros hechos gracias a su intercesión atrajeron la atención de los cristianos del mundo entero.

Escribió el libro “Historia de un alma” que es una autobiografía. Escribe frases preciosas como éstas en ese libro: “Para mí, orar consiste en elevar el corazón, en levantar los ojos al cielo, en manifestar mi graitud y mi amor lo mismo en el gozo que en la prueba.”; “Te ruego que poses tus divinos ojos sobre un gran número de almas pequeñas.” Teresita se contaba a sí misma entre las almas pequeñas, decía “Yo soy un alma minúscula, que sólo puede ofrecer pequeñeces a nuestro Señor.”




  Comentarios (102)
 51 la vida titulada la loca elvira
Escrito por moises, el 19-10-2015 20:32
rtrtrtrgrsnvgsoduhs
 52 Peticion
Escrito por Teresita, el 08-10-2015 06:11
Mi pequeña florecita, te pido ardientemente intercedas ante el Padre por la salud de mi vecina Zulma. esta muy  
enferma y su fe es debil. Ayudala a superar este trance tan amargo y fortalece su esperanza en Ntro. SEñor. 
 
Yo te agradezco todos los favores que recibo de continuo, tu lluvia de rosas sobre mi. 
 
Te vuelvo a pedir por mi nieta Regina, que pueda llegar al conocimiento de Dios y la Sma. Virgen. 
Gracias "mi chiquita", mi patrona. Te amo con todo el corazon.
 53 mi hija
Escrito por clara, el 08-10-2015 00:19
Te ruego por la alegría de mi hija Marcela que esta cuadriplejica y cae en triztesas.Gracias, gracias. Y por todos los que sufren, en este valle de lágrimas.
 54 Salud
Escrito por Cristina, el 06-10-2015 11:04
Pido a SAnta Teresita me puede ayudar a calmar mis dolores que son muy grandes fui operada de columna 5 veses y no puedo caminar. gracias
 55 salud
Escrito por alicia, el 05-10-2015 22:56
pido a Santa Teresitaque interceda ante Dios para que Graciela pueda recuperar la salud. Gracias Santa Teresita por lo que puedas hacer junto a Dios bendiciones
 56 Escrito por graciela, el 25-09-2015 19:59
QUE ALMA PRECIOSA LA DE SANTA TERESITA ,QUIERO RECIBIR LA FE ENORME QUE ELLA SENTIA ,PERO SOBRE TODO TE PIDO QUE LE CONCEDAS ESA FE A MIS HIJAS Y A MI MARIDO ,TE ENTREGO MI VIDA ENTERA.GRACIAS SANTA TERESITA.
 57 Mi hogar
Escrito por Eleonora, el 19-09-2015 15:14
Te doy gracias por este momento...te pido que intercedas para logre tener mi hogar!
 58 Escrito por ana maria, el 16-06-2015 19:57
querida santa gracias por tu vida de carmelita y por que estas siempre conmigo ya que soy devota tuya ruega pir mi y acompañame siempre
 59 Operacion de Corazon
Escrito por EMMA, el 30-05-2015 10:40
Te pido que acompañes a Emma,que estes al lado de Ellaprotegiendola al igual que a toda su flia.
 60 Petición
Escrito por María Cristina Muñoz, el 20-04-2015 13:39
Gracias por todas tus gracias, te pido me sigas ayudando como hasta ahora. BENDITA SEAS SANTA TERESITA!!!!!!!!!! AMEN
 61 comentarios
Escrito por Lucia Bellido, el 09-11-2014 16:59
Es muy bonita y larga
 62 pedido
Escrito por Celina, el 11-09-2014 10:58
Hola:quisiera saber si puedo obtener una reliquia de Santa Teresita ya que me encuentro enferma y mi gran deseo es obtener si es voluntad del Señor la gracia de mi sanacion a travez de mi querida Santa.Por favor rrespondan a mi pedido que lo necesito urgente,o la direccion para poder solicitarlo.-Gracias y Bendiciones!
 63 MENTIRA!!
Escrito por Marianne, el 11-07-2014 20:58
EN RELIGION NOS HICIERON HACER UN TRABAJO DE SANTA TERESITA Y AHORA ME VENGO A DAR CUENTA DE QUE TODAS LAS FECHAS ESTAN ERRADAS!!! NO DEBERIAN PONER COSAS QUE NO SON VERDAD!!!
 64 Escrito por VALERIA, el 26-06-2014 12:50
DANOS SIEMPRE SALUD, TRABAJO Y AMOR 
PARA MIS HIJOS Y PARA MI PARA PODER CRIARLOS 
UNENOS CMO PAREJA Y A MEJORAR NUESTRA CASA 
GRACIAS
 65 Escrito por Laura, el 16-03-2014 19:38
Una compañera deperegrinación a Luján en bs as, me pasó la información sobre esta página, ya que a ella la ayudó muchisimo. Sin duda no se equivocó en recomendármela. Bendiciones
 66 SALUD
Escrito por agustin, el 15-01-2014 00:35
espero que mi tia, que se llama lety, tenga mucha salud siempre, por que ella se encarga de cuidar a mi abuelita. a veces siento que le molesto, pero se que en el fondo me quiere, asi como la quiero yo a ella. por que ella me crio y me cuidaba tambien.
 67 A G R A D E C I M I E N T O
Escrito por TERESITA DE JESUS, el 03-12-2013 18:51
HOY ME REGALO EL SR. EL SABER ALGO DE LA HISTORIA DE MI STA. ES HERMOSA..GRACIAS*** EN EL FUTURO PODRIAN ENVIARME TODA CLASE DE INFORMACION ACERCA DE SU DEVOCION PARA GLORIA DE DIOS Y NTRA MADRE SANTISIMA MARIA. AMEN GLORIA A DIOS***a sus enteras ordenes AMEN
 68 la grasia de san teresita del niño jesus
Escrito por jesus estebanb querevalu sifue, el 29-09-2013 12:34
En 1877, cuando Teresita tenía cuatro años, murió su madre. Su padre vendió su relojería y se fue a vivir a Lisieux donde sus hijas estarían bajo el cuidado de su tía, la Sra. Guerin, que era una mujer excelente. Santa Teresita era la preferida de su padre. Sus hermanas eran María, Paulina, Leonia y Celina. La que dirigía la casa era María y Paulina que era la mayor se encargaba de la educación religiosa de sus hermanas. Les leía mucho en el invierno. 
 
Cuando Teresita tenía 9 años, Paulina ingresó al convento de las carmelitas. Desde entonces, Teresita se sintió inclinada a seguirla por ese camino. Era una niña afable y sensible y la religión ocupaba una parte muy importante de su vida.
 69 teresita
Escrito por susana del sagrado corazon y d, el 01-07-2013 14:49
Santa teresita hermanita hermosa tu vida de ser grande en lo pequeno es hermoso yo quiero ser sencillamente una semillita en el huerto de jesus mi padre ya goza de ese amor y esa luz duele esa perdida pero se que mi padre dijo como tu "no muero entro a la vida"
 70 Gracias Santa Teresita...
Escrito por Angelica, el 17-01-2013 10:38
Despues de leer con atención la vida de Santa Teresita me siento con el corazon lleno de Gozo por su gran amor a Dios y porque nuestras almas reciben un alimento muy reconfortante con personas como ella que son Angeles que nos abren la conciencia de lo Divino...!!!Gracias Santa Teresita por Existir¡¡¡
 71 Emoción, causalidades y más..........
Escrito por nidia, el 10-01-2013 13:55
He leido el resumen de la vida de Santa Teresita y tengo el cuerpo con escalofríos.  
Hay tantas cosas que se relacionan conmigo (por ej. el 4/10) y con mi ahijado. Es misionero, por causas desconocidas no le dieron el hábito de dominico, pero su vocación siguió, como el de Teresita. 
Por el que fuera en ese momento rector de una Universidad Católica, que conocia el caso, recibió el ofrecimiento de ser misionero en Taizé, Francia . 
Fue uno de los organizadores del encuentro el 28 de diciembre/12 con el Papa. Es el segundo año que esta alli, El 17 de marzo, vuelve y debe esperar... 
Quiza le den un destino, no hay ninguna comunidad, como esa en el mundo. 
Puede ser su próximo destino: Africa, India, Congo...poblaciones con muchas necesidades.  
El está preparado para lo que Dios diponga. 
Quien quiera puede ver los videos en youtube. 
Estoy muy orgullosa de mi ahijado.  
En nuestra última charla, hace un año..nos dimos cuenta que los dos amamos a Santa Teresita.  
El, quizá por su misión y yo por que mi amiga muy querida, Teresita, que partió antes que yo..la amaba.  
Sus hijos me regalaron todo lo suyo que era católico. Cuando abrí la caja, lo primero que tome fue un paquete y mi sorpresa fue grande...era un bello cuadro de Teresita. ya tiene su ubicación en la casa. 
Gracias por leerme.Cariños
 72 QUE GRAQNDE ES EL AMOR DE DIO
Escrito por lady, el 13-09-2012 01:25
por que bien lo decia santa Terrecita a Dios solo podemos ofrecerles pequeñeses pero ofrecionalas con amor son grandes alos ojos de Dios yo amo a DIO Y LE PIDO A SANYTA TERECITA QUE INTERCEDA POR MI Y ME AYUDEA TNER UN CORAZON HUMILDE Y PUEDA DESCUBRIS ME VERDADERA VOCACION
 73 ayúsame
Escrito por Adriana, el 13-08-2012 01:57
Santa Teresita: me conmovió tu historia y tu granfe. Concédeme la gracia de que mi fe aumente, que viva sin vicios materiales, y por mi familia paz y amor. Bendice la vida mi hermana Mari y concéle la salud de alma y cuerpo. Amén
 74 Resumen de su historia
Escrito por Ana Lía Carrió, el 14-03-2012 09:39
Es difícil, pero Teresita demuestra que no es imposible ser humilde y grande a la vez. 
Confío en su interseción.
 75 Ayudame a ayudar
Escrito por Marta Paez Valdez, el 09-02-2012 17:04
Querida Teresita,te pido que me acompañes con tu inmensa fé en la misión en la que me hallo comprometida, para que desde mis humildes acciones pueda realizar obras que sean dignas del Señor,ayudando a aquellos hermanos que lo necesiten.Prometo realizar la novena a tu nombre y dejarme guiar por tu \"almita minúscula\", como la llamas para ser parte de ella en las ofrendas de cada pequeño trabajo realizado

María Francisca Teresa nació el 2 de Enero de 1873 en Francia. Hija de un relojero y una costurera de Alençon. Tuvo una infancia feliz y ordinaria, llena de buenos ejemplos. Teresita era viva e impresionable, pero no particularmente devota.


Sus Padres

Luis Martin y 

Acelia Maria Guerin

En 1877, cuando Teresita tenía cuatro años, murió su madre. Su padre vendió su relojería y se fue a vivir a Lisieux donde sus hijas estarían bajo el cuidado de su tía, la Sra. Guerin, que era una mujer excelente. Santa Teresita era la preferida de su padre. Sus hermanas eran María, Paulina, Leonia y Celina. La que dirigía la casa era María y Paulina que era la mayor se encargaba de la educación religiosa de sus hermanas. Les leía mucho en el invierno.

Cuando Teresita tenía 9 años, Paulina ingresó al convento de las carmelitas. Desde entonces, Teresita se sintió inclinada a seguirla por ese camino. Era una niña afable y sensible y la religión ocupaba una parte muy importante de su vida.

Las Hermanas de Teresita

 

MariaPaulina
LeoniaCelina

Cuando Teresita tenía catorce años, su hermana María se fue al convento de las carmelitas igual que Paulina. La Navidad de ese año, tuvo la expeirencia que ella llamó su “conversión”. Dice ella que apenas a una hora de nacido el Niño Jesús, inundó la oscuridad de su alma con ríos de luz. Decía que Dios se había hecho débil y pequeño por amor a ella para hacerla fuerte y valiente.
Al año siguiente, Teresita le pidió permiso a su padre para entrar al convento de las carmelitas y él dijo que sí. Las monjas del convento y el obispo de Bayeux opinaron que era muy joven y que debía esperar.

Algunos meses más tarde fueron a Roma en una peregrinación por el jubileo sacerdotal del Papa León XIII. Al arrodillarse frenta al Papa para recibir su bendición, rompió el silencio y le pidió si podía entrar en el convento a los quince años. El Papa quedó impresionado por su aspecto y modales y le dijo que si era la voluntad de Dios así sería

Teresita rezó mucho en todos los santuarios de la peregrinación y con el apoyo del Papa, logró entrar en el Carmelo en Abril de 1888. Al entrar al convento, la maestra de novicias dijo; “ Desde su entrada en la orden, su porte tenía una dignidad poco común de su edad, que sorprendió a todas las religiosas.” Profesó como religiosa el 8 de Septiembre de 1890. Su deseo era llegar a la cumbre del monte del amor.

Teresita cumplió con las reglas y deberes de los carmelitas. Oraba con un inmenso fervor por los sacerdotes y los misioneros. Debido a esto, fue nombrada después de su muerte, con el título de patrona de las misiones, aunque nunca habia salido de su convento.

Se sometió a todas las austeridades de la orden, menos al ayuno, ya que era delicada de salud y sus superiores se lo impidieron. Entre las penitencias corporales, la más dura para ella era el frío del invierno en el convento. Pero ella decía “Quería Jesús concederme el martirio del corazón o el martirio de la carne; preferiría que me concediera ambos.” Y un día pudo exclamar “He llegado a un punto en el que me es imposible sufrir, porque todo sufrimiento es dulce.”

En 1893, a los veinte años, la hermana Teresa fue nombrada asistente de la maestra de novicias. Prácticamente ella era la maestra de novicias, aunque no tuviera el título. Con respecto a esta labor, decía ella que hacer el bien sin la ayuda de Dios era tan imposible como hacer que el sol brille a media noche.

Su padre enfermó perdiendo el uso de la razón a causa de dos ataques de parálisis. Celina, su hermana, se encargó de cuidarlo. Fueron unos año difíciles para las hijas. Al morir el padre, Celina ingresó al convento con sus hermanas.

En este mismo año, Teresita se enfermó de tuberculosis. Quería ir a una misión en Indochina pero su salud no se lo permitió. Sufrió mucho los últimos 18 meses de su vida. Fue un período de sufrimiento corporal y de pruebas espirituales. En junio de 1897 fue trasladada a la enfermería del convento de la que no volvió a salir. A partir de agosto ya no podía recibir la Comunión debido a su enfermedad y murió el 30 de Septiembre de ese año. 

Fue enterrada en el cementerio municipal de Lisieux, el 4 de octubre de 1897. Precisamente fue ella la que estrenó la nueva sepultura comprada por el Carmelo a raíz de las nuevas disposiciones legales, que prohibían las inhumaciones en la clausura de los monasterios. Con la perspectiva del tiempo y a la vista de los acontecimientos sucedidos después de su muerte, se puede afirmar que dicha prohibición fue providencial, pues permitió a cientos de miles de peregrinos acudir a su tumba durante 25 años, cosa que jamás hubiera sucedido si Teresa hubiese sido enterrada en el interior de su convento.

Fue beatificada en 1923 y los restos mortales de Santa Teresita fueron llevados a la Capilla del Carmelo, donde descansan desde entonces. Fue canonizada en 1925. 

Se le presenta como una monja carmelita con un crucifijo y rosas en los brazos. Ella decía que después de su muerte derramaría una lluvia de rosas. El culto a esta santa comenzó a crecer con rapidez. Los milagros hechos gracias a su intercesión atrajeron la atención de los cristianos del mundo entero.

Escribió el libro “Historia de un alma” que es una autobiografía. Escribe frases preciosas como éstas en ese libro: “Para mí, orar consiste en elevar el corazón, en levantar los ojos al cielo, en manifestar mi graitud y mi amor lo mismo en el gozo que en la prueba.”; “Te ruego que poses tus divinos ojos sobre un gran número de almas pequeñas.” Teresita se contaba a sí misma entre las almas pequeñas, decía “Yo soy un alma minúscula, que sólo puede ofrecer pequeñeces a nuestro Señor.”




  Comentarios (102)
 76 dulce amor de Jesús
Escrito por gladys, el 20-01-2012 16:27
Que hermoso testimonio de Santa Teresita,lleno de humildad de amor, como la linda frase "He llegado e un punto en el que me es imposible sufrir,porque todo sufrimiento es dulce" Te pido que nos concedas serenidad, paz, amor y fortaleza en nuestros sufrimientos de cuerpo y del alma.
 77 Un día como hoy
Escrito por Mónica, el 02-01-2012 17:30
En un 2 de enero como hoy nació Santa Teresita pido desde el cielo su bendición para todos aquellas personas que buscan a Jesús en las cosas simples de la vida.
 78 Que especial!!
Escrito por GLADIS ROSALES, el 08-11-2011 14:13
Que bonito testimonio de vida!!, me anima a seguir buscando alimentar mi fe,y a seguir trabajando por Cristo y para Cristo...
 79 consulta historica
Escrito por jorge fernando sartori, el 26-09-2011 10:38
¿las otras hermanas de Santa Teresita tambien fueron monjas? ¿existen descendientes de santa Teresita?
 80 MI GUIA
Escrito por JORGE FERNANDO, el 16-09-2011 17:55
cuando todas las puertas se cerraban y el camino desaparecia y me estaba hundiendo aparecio en mi vida, y hoy es como si me llevara de la mano para que vuelva al camino, para que no caiga para que sea lo que el señor quiere que sea de alguna manera un instrumento suyo. Santa Teresita guiame y no me abandones jamas, yo ya no puedo apartarme de tu lado.
 81 Patrona de mi Ñiñez
Escrito por olga, el 09-08-2011 19:33
Leyendo esto comprendo el camino de Dios,Santa Teresita es la Patrona del Pueblo donde nací y crecí, y donde desde niña disfrutaba de las novena que se hacia una vez al año, las cosas de la vida hicieron que emigrara y ahora a lo 57 años en momento de mucha necesidad de aumentar mi Fe Dios me hizo reencontrarla, es hermoso y estoy Feliz Gracias Santa Teresita por tanta enseñanza
 82 Historia de Santa Teresita
Escrito por ISABEL LOPEZ, el 27-05-2011 16:13
Sin duda su amor por nuestro Señor es como enamorarse por primera vez y para siempre, un amor puro a toda prueba, una amor fiel y verdadero.
 83 gracias..
Escrito por elena, el 09-03-2011 16:56
que hermoso....todo es voluntad, gran amor a nuestro Señor. 
=( me hizo llorar, apenas estoy conociendo a Santa Teresita, Dios quiera que pueda conocerla mas cada dia. =) 
Gracias Señor, por las tristezas, por las alegrias, por todos los dias de mi vida, a veces es dificil creer que podre sanar las heridas, pero con Tu Fe, todo es posible y mas al saber que Santa Teresita me ayudara =) !!! GRACIAS.
 84 el porque admiro y digo a sta .teresita
Escrito por MARIA INES SAGUES, el 07-11-2010 07:14
La hunildad del coraòn eslo màs difìcil de instalar y mantenerla cica todos los dìas de nuestras vidas, STA. TERESITA, esel ejemplo màs hermoso y dulce que encontrè-
 85 MUCHAS GRACIAS
Escrito por Clara, el 20-10-2010 22:42
esto realmente me encanto y te agradezco a voz RITA por ocupar tu tiempo en ayudar a los demas. 
el resumen esta muy bueno y me salvaste por una tarea. 
 
"""""""""""""""me encanto"""""""""""""""""""""".gracias
 86 Escrito por Rita, el 01-10-2010 16:28
Santa Teresita no sabía tu historia pero se que tu devoción hacía el señor por tu intersección es que pido por mi hermano, por su duro corazón que lo llenes de rosas para que se convierta en un ser mas flexible principalmente por sus padres ys us pequeña hija que han de necesitarlo, que muestre que su corazón no es tan duro como y desinteresado en la vida de llos como lo demuestra. 
Te seré fiel con mi oración virgencita querida!!
 87 ME AYUDO A COMPRENDER MEJOR
Escrito por Graciela, el 31-07-2010 18:05
Me ayudo a comprender mejor, mi duelo, me ayuda a sobrellevarlo, visite su pagina, y realmente vi en la imagen de Jesus llevandome agotada y casi moribunda, de pena. Tambien senti su proteccion, la rosas que llevaba mi Madre a sus pies, el rosario en las manos, y los martirios que vivio, la bendijo Dios con una tan preciada protectora y guia espiritual "Santa Teresita enviale mi Amor y Agradecimiento, a mi Mamita Maria Ofelia, que tenga Paz y luz por que su nombre esta escrito en el cielo, que goce de tan grande premio, Bendiciones para ella."
 88 GRACIAS POR PERMITERME CONOCERTE
Escrito por ISELA, el 10-06-2010 11:50
LA VERDAD YO NO SABIA NADA RELACIONADO CON SANTA TERESITA PERO AHORA QUE ELLA POR INTERCESION DEL PADRE ME HA PERMITIDO TENERLA EN MI VIDA LA ACEPTO CON MUCHO GUSTO YA QUE ASI COMO ELLA QUIERO SEGUIR A CRISTO DESDE MI HOGAR CON MI FAMILIA Y LE PIDO A ELLA QUE INTERCEDA ANTE DIOS PARA QUE CUIDE Y PROTEGA A MI FAMILIA A LA FAMILIA DE MI ESPOSO Y A TODOS MIS SERES QUERIDOS GRACIAS POR ESTE REGALO TAN MARAVILLOSO.
 89 mi hija
Escrito por maria, el 03-04-2010 12:15
me encanta esta pagina; mi hija se llama teresita y nunca me imagine que detras de ese nombre habia una historia tan bella... espero conocer mas de santa teresita, y que nos bendiga y ayude en el camino que hemos de seguir.-
 90 para todos
Escrito por gladys, el 08-01-2010 14:56
santa teresita te pido una lluvia de rosas para mi mam{a eduvina gonzales de gallardo y todos mis hermanos y bendice a todos aquellos que lo necesiten amén que asi ssea
 91 Escrito por elvis, el 21-04-2008 22:02
me gusta porque es un libro sobrec como llegar hacer santos pues ese esmi ideal
 92 Desde pequeña
Escrito por Angela, el 12-03-2008 18:55
Desde pequeña conozco al Señor, pero cuando conocí la vida de Santa Teresa, pude empezar a experimentar mi \"conversión\". Amo a Jesús con todo mi corazón y mi meta final es la santidad. La vida de Sta. Teresita es de gran motivación para mi, me dice que encuentre al señor en lo sencillo, en lo cotidiano y al encontrarlo Él llene mi vida.
 93 DIOS ES AMOR
Escrito por CARLOS, el 11-01-2008 12:19
LES AGRADESCO DE TODO CORAZON LOS MENSAJES QUE ME HAN ENVIADO NESESITO DE QUE ME ENSEÑEN A INTERPRETAR MEJOR LA BIBVLIA PARA PODER ESTAR EN COMUNICION PERMAQNENTE CPONDIOS
 94 cada dia la quiero mas
Escrito por liliana, el 12-10-2007 09:25
la siento muy cerca y su vida tan humana me da la ilusion de poder alcanzar la cercania algun dia a Jesus y Maria
 95 gracias
Escrito por veronica, el 11-10-2007 12:05
gracias por hacerme conocerme mas de sta teresita y darme la posibilidad de encomendarme a ella.bendiciones
 96 Gozo
Escrito por maria, el 10-10-2007 07:11
Te tomo como ejemplo de vida.Aumenta mi fe y mi ahesión a Dios.
 97 buenaza
Escrito por Rosa, el 09-10-2007 23:26
me di cuenta que cuando uno nace para santo nadie puede cambiarlo
 98 respuesta
Escrito por esteban, el 18-09-2007 11:43
entre buscando una respuesta y estoy seguro que la encontré. Gracias por empezar a estar en mi vida.
 99 Amor de Dios
Escrito por mayca, el 12-09-2007 04:52
sólo puedo decir que Dios sabe a quien elige, le pido a esta santita para que mi aumenta y dé más vida a mi fe.
 100 RECIEN...
Escrito por miriam, el 11-09-2007 21:39
te conozco y ya has hecho milagros en mi. gracias!!!

María Francisca Teresa nació el 2 de Enero de 1873 en Francia. Hija de un relojero y una costurera de Alençon. Tuvo una infancia feliz y ordinaria, llena de buenos ejemplos. Teresita era viva e impresionable, pero no particularmente devota.


Sus Padres

Luis Martin y 

Acelia Maria Guerin

En 1877, cuando Teresita tenía cuatro años, murió su madre. Su padre vendió su relojería y se fue a vivir a Lisieux donde sus hijas estarían bajo el cuidado de su tía, la Sra. Guerin, que era una mujer excelente. Santa Teresita era la preferida de su padre. Sus hermanas eran María, Paulina, Leonia y Celina. La que dirigía la casa era María y Paulina que era la mayor se encargaba de la educación religiosa de sus hermanas. Les leía mucho en el invierno.

Cuando Teresita tenía 9 años, Paulina ingresó al convento de las carmelitas. Desde entonces, Teresita se sintió inclinada a seguirla por ese camino. Era una niña afable y sensible y la religión ocupaba una parte muy importante de su vida.

Las Hermanas de Teresita

 

MariaPaulina
LeoniaCelina

Cuando Teresita tenía catorce años, su hermana María se fue al convento de las carmelitas igual que Paulina. La Navidad de ese año, tuvo la expeirencia que ella llamó su “conversión”. Dice ella que apenas a una hora de nacido el Niño Jesús, inundó la oscuridad de su alma con ríos de luz. Decía que Dios se había hecho débil y pequeño por amor a ella para hacerla fuerte y valiente.
Al año siguiente, Teresita le pidió permiso a su padre para entrar al convento de las carmelitas y él dijo que sí. Las monjas del convento y el obispo de Bayeux opinaron que era muy joven y que debía esperar.

Algunos meses más tarde fueron a Roma en una peregrinación por el jubileo sacerdotal del Papa León XIII. Al arrodillarse frenta al Papa para recibir su bendición, rompió el silencio y le pidió si podía entrar en el convento a los quince años. El Papa quedó impresionado por su aspecto y modales y le dijo que si era la voluntad de Dios así sería

Teresita rezó mucho en todos los santuarios de la peregrinación y con el apoyo del Papa, logró entrar en el Carmelo en Abril de 1888. Al entrar al convento, la maestra de novicias dijo; “ Desde su entrada en la orden, su porte tenía una dignidad poco común de su edad, que sorprendió a todas las religiosas.” Profesó como religiosa el 8 de Septiembre de 1890. Su deseo era llegar a la cumbre del monte del amor.

Teresita cumplió con las reglas y deberes de los carmelitas. Oraba con un inmenso fervor por los sacerdotes y los misioneros. Debido a esto, fue nombrada después de su muerte, con el título de patrona de las misiones, aunque nunca habia salido de su convento.

Se sometió a todas las austeridades de la orden, menos al ayuno, ya que era delicada de salud y sus superiores se lo impidieron. Entre las penitencias corporales, la más dura para ella era el frío del invierno en el convento. Pero ella decía “Quería Jesús concederme el martirio del corazón o el martirio de la carne; preferiría que me concediera ambos.” Y un día pudo exclamar “He llegado a un punto en el que me es imposible sufrir, porque todo sufrimiento es dulce.”

En 1893, a los veinte años, la hermana Teresa fue nombrada asistente de la maestra de novicias. Prácticamente ella era la maestra de novicias, aunque no tuviera el título. Con respecto a esta labor, decía ella que hacer el bien sin la ayuda de Dios era tan imposible como hacer que el sol brille a media noche.

Su padre enfermó perdiendo el uso de la razón a causa de dos ataques de parálisis. Celina, su hermana, se encargó de cuidarlo. Fueron unos año difíciles para las hijas. Al morir el padre, Celina ingresó al convento con sus hermanas.

En este mismo año, Teresita se enfermó de tuberculosis. Quería ir a una misión en Indochina pero su salud no se lo permitió. Sufrió mucho los últimos 18 meses de su vida. Fue un período de sufrimiento corporal y de pruebas espirituales. En junio de 1897 fue trasladada a la enfermería del convento de la que no volvió a salir. A partir de agosto ya no podía recibir la Comunión debido a su enfermedad y murió el 30 de Septiembre de ese año. 

Fue enterrada en el cementerio municipal de Lisieux, el 4 de octubre de 1897. Precisamente fue ella la que estrenó la nueva sepultura comprada por el Carmelo a raíz de las nuevas disposiciones legales, que prohibían las inhumaciones en la clausura de los monasterios. Con la perspectiva del tiempo y a la vista de los acontecimientos sucedidos después de su muerte, se puede afirmar que dicha prohibición fue providencial, pues permitió a cientos de miles de peregrinos acudir a su tumba durante 25 años, cosa que jamás hubiera sucedido si Teresa hubiese sido enterrada en el interior de su convento.

Fue beatificada en 1923 y los restos mortales de Santa Teresita fueron llevados a la Capilla del Carmelo, donde descansan desde entonces. Fue canonizada en 1925. 

Se le presenta como una monja carmelita con un crucifijo y rosas en los brazos. Ella decía que después de su muerte derramaría una lluvia de rosas. El culto a esta santa comenzó a crecer con rapidez. Los milagros hechos gracias a su intercesión atrajeron la atención de los cristianos del mundo entero.

Escribió el libro “Historia de un alma” que es una autobiografía. Escribe frases preciosas como éstas en ese libro: “Para mí, orar consiste en elevar el corazón, en levantar los ojos al cielo, en manifestar mi graitud y mi amor lo mismo en el gozo que en la prueba.”; “Te ruego que poses tus divinos ojos sobre un gran número de almas pequeñas.” Teresita se contaba a sí misma entre las almas pequeñas, decía “Yo soy un alma minúscula, que sólo puede ofrecer pequeñeces a nuestro Señor.”




  Comentarios (102)
 101 Mucha Alegria
Escrito por Jaime Andres, el 31-08-2007 14:17
Desde muy pequeño es escuchado la gran devocion de mi madre a Santa Teresita, pues siempre nos ha encomendado a ella y le ha concedido su gracia. No conocia esta pagina y me da mucha alegria poder conocer mas sobre su vida y obra. Mi mayor deseo en la vida antes de morir es poder ir a su lugar de nacimiento y dar las gracias por tantos favores recibidos
 102 Emocionada
Escrito por Marta, el 14-08-2007 18:21
Sólo puedo escribir esa palabra EMOCIONADA. 
No me quedan palabras para describir lo que siento en este momento que acabo de leer el artículo.